Ante el acoso de los delincuentes, hay que aumentar la operatividad policial

Armar a la gente no es la solución

lunes 12 de febrero, 2024

En medio de la creciente preocupación por la seguridad ciudadana, la propuesta de Fenalco para autorizar el porte de armas con salvoconducto a comerciantes y ciudadanos no debe ser la solución que abracemos como sociedad.
Es comprensible el desespero de los comerciantes, quienes enfrentan a diario el flagelo de los robos registrados en videos que circulan por todo el país.

Sin embargo, no podemos justificar el fomento del uso de armas entre la población, pues adoptar esta medida nos llevaría por un camino peligroso. En lugar de ello, la solución radica en desarmar a los civiles y fortalecer la operatividad de las autoridades.

No podemos permitir que todos los ciudadanos lleguen a la conclusión de que deben autodefenderse, pues el Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, y para lograrlo, es crucial restaurar la confianza perdida en las instituciones.

Los datos recopilados por Fenalco revelan que el 68 % de las personas consultadas no se sienten seguras en sus establecimientos. Esta cifra es un llamado de alerta que no puede ser ignorado. Urge un cambio en la percepción de seguridad y, para lograrlo, es esencial que las autoridades asuman un papel más activo y eficiente en la lucha contra la delincuencia.

Por eso, hay que respaldar a los nuevos alcaldes comprometidos en la lucha contra el crimen. La operatividad de la Policía y los órganos de seguridad e inteligencia deben ser elevadas al máximo posible. No podemos permitir que la desconfianza en las instituciones siga creciendo, ya que esto solo fortalecerá la idea de que la autodefensa es la única opción.

La confianza se construye con resultados tangibles y un compromiso real en la erradicación de la delincuencia. Hay que frenar y desarmar a los delincuentes, no armar a sus víctimas.

Comments

Otras Noticias