Cali, cultura y deporte
El mundial de atletismo muestra el camino que debe seguir la ciudad.
La presentación del Campeonato Mundial de Atletismo de Menores que se realizará en Cali en julio de 2015 confirma la vocación deportiva de la capital del Valle del Cauca. Se trata de un evento que reunirá a delegaciones de 180 países, un certamen tan grande como los Juegos Mundiales que tan grata recordación dejaron en la ciudad el año pasado.
Además de la oportunidad para mostrar una cara diferente de Cali a los visitantes y a quienes sigan el evento desde sus países, y para estimular la autoestima de los caleños, la realización de este evento se constituye en un incentivo para impulsar la iniciativa legislativa que busca convertir a Cali en distrito cultural y deportivo.
Este es un propósito en torno al cual debe unirse la ciudad, pues en la consolidación de la capital vallecaucana como epicentro de grandes eventos de la cultura y el deporte puede estar la puerta hacia la redención de una sociedad tan golpeada por la violencia originada en la desigualdad.
No se trata solo de buscar que las grandes competencias deportivas escojan a Cali, eso es muy importante y representa buena imagen y movimiento de la economía local, el propósito debe ser también que la cultura y el deporte se miren en la ciudad como industrias que estimulen el talento local y se conviertan en el proyecto de vida de jóvenes ávidos de oportunidades.
Para ello es necesario que la ciudad sea reconocida como distrito cultural y deportivo y que la dirigencia se le mida al reto de atraer más actividades, entre ellas los partidos de la Selección Colombia de fútbol, que no pueden seguir siendo exclusividad de Barranquilla.
Además, Cali debe crear e impulsar sus eventos propios y fortalecer los que ya tiene, como la media maratón y la carrera río Cali. Hay que creer en el tema y apostarle con inversión.