El complot contra la gobernadora altera el clima político, confunde a la ciudadanía y viola los derechos de la mandataria

Los ataques contra la gobernadora, una estrategia que distorsiona el debate público

sábado 22 de noviembre, 2025

La campaña sucia contra la gobernadora Dilian Francisca Toro se volvió un riesgo para el debate público.

La ofensiva, que incluye montajes, memes, audios con voces clonadas y una rata gigante de peluche dejada frente a la Gobernación del Valle del Cauca, muestra una estrategia coordinada que busca afectar su imagen en un momento decisivo para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

La intensidad de estos ataques refuerza un clima de hostilidad que raya en la misoginia y niega el liderazgo de una mujer que trabaja en los 42 municipios del departamento.

Las motivaciones políticas son evidentes y operan con una lógica sencilla. Por una parte, algunos aspirantes sin trabajo público buscan erosionar a quienes sí tienen resultados.

Por otra parte, estas tácticas aprovechan la vulnerabilidad de muchos ciudadanos ante contenidos manipulados.

Este tema exige claridad. Cuestionar las decisiones de un mandatario siempre será necesario, además de legítimo cuando existan argumentos.

Sin embargo, un debate sano difiere mucho de una campaña sistemática que usa mentiras para dañar. El ataque actual no discute políticas públicas, sino que intenta destruir reputaciones para confundir al electorado y crear una narrativa artificial en redes sociales.

El contexto institucional agrava la situación, pues la gobernadora afronta el abandono visible que sufre el Valle del Cauca por parte del gobierno nacional en temas sensibles como la seguridad.

Además, el presidente Gustavo Petro negó los recursos para el tren de cercanías, un proyecto estratégico para Cali y los municipios vecinos, liderado por la mandataria.

¿Acaso por tratar de sabotear el trabajo de Toro, están dispuestos a hacerle daño a todo un departamento?

En ese contexto, los vallecaucanos que no están contaminados por pasiones o intereses políticos, deben rechazar este complot , no caer en redes de desinformación y, ante cada publicación contra la gobernadora, preguntarse cuál es la verdad y cuál es el interés real de quien la difunde.


Comments

Otras Noticias