Ante los problemas de violencia que vive el Cauca, los anuncios no sirven, la gente necesita presencia real del Estado.

El Cauca no resiste más anuncios

Foto: Redes sociales
martes 16 de septiembre, 2025

El fin de semana pasado el Cauca volvió a vivir una jornada de terror con múltiples hostigamientos, ataques y hechos de apología criminal que dejaron víctimas y zozobra.

En respuesta, este lunes el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, llegó a Popayán y volvió a anunciar medidas, pero la pregunta es la misma de siempre: ¿hasta cuándo más anuncios sin resultados concretos?

El Cauca lleva años en medio del fuego cruzado. Allí se disputan el control grupos armados ilegales que manejan la minería ilegal, los cultivos ilícitos, los laboratorios de cocaína y las rutas de salida al Pacífico.

La población civil vive con miedo permanente y la Fuerza Pública, cada tanto, es blanco de asonadas, hostigamientos y ataques que ponen en evidencia que el control territorial lo siguen teniendo los ilegales.

Ante este panorama, el gobierno nacional no puede seguir aplicando una política de presencia momentánea, limitada a llegar tras cada ataque y prometer soluciones que nunca llegan.

El Cauca necesita presencia permanente del Estado, no solo militar sino también institucional, para frenar el poder de las economías ilegales que financian la violencia, de lo contrario, cada semana habrá un nuevo parte de guerra y la ciudadanía seguirá sometida a la inseguridad y la desesperanza.

Sería inexacto e injusto culpar exclusivamente al actual gobierno de la crisis del Cauca, pero lo cierto es que a raíz de las decisiones del presidente Gustavo Petro, la situación de violencia y orden público se volvió mucho más compleja en este departamento.

La llamada política de Paz Total, que en teoría buscaba reducir la violencia, terminó siendo un salvavidas para los grupos criminales, pues los ceses bilaterales al fuego que solo cumplió el Estado amarraron de manos a la Fuerza Pública y dejaron a la población civil expuesta, mientras los ilegales aprovecharon la oportunidad para fortalecer sus estructuras y ampliar su control territorial.


Comments

Otras Noticias