Cese bilaterales inadmisible

viernes 17 de abril, 2015

El ataque del Cauca demuestra que la guerrilla aprovechará cualquier ventaja para atacar.

La orden de reiniciar los bombardeos contra las Farc demuestra que el presidente Juan Manuel Santos se apresuró cuando suspendió los operativos aéreos contra la guerrilla. El ataque subversivo en el que fueron asesinados once soldados mientras dormían en Buenos Aires, Cauca, fue perpetrado por los guerrilleros con la tranquilidad de no tener la persecusión de alguna aeronave de las Fuerzas Militares.

Con lo ocurrido es necesario que el Ejército, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía retomen la ofensiva contra las Farc, pues, aunque el Gobierno diga lo contrario, además de la suspensión de los bombardeos, de un tiempo para acá parece que se hubiera entrado en una fase de cese bilateral no manifiesto que la guerrilla ha sabido aprovechar.

Cuando se conoció la forma en la que fueron masacrados los once soldados, los voceros guerrilleros, secundados por su coro de defensores, salieron a pedir “cabeza fría”, que no se adoptaran medidas que pongan en riesgo el avance de los diálogos y que se decrete un cese bilateral del fuego para evitar tensiones. ¿Debe, entonces, el Gobierno, en aras de mantener el proceso de paz, permitir que las Farc hagan y deshagan a su antojo?

Es tan grave lo ocurrido, que el propio fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, que en reiteradas ocasiones ha propuesto que los guerrilleros no paguen cárcel, calificó el asesinato de los once soldados como una grave violación a los derechos humanos y un crimen de guerra.

¿Con qué confianza pueden los colombianos admitir que se decrete un cese bilateral con la guerrilla? El hecho en cuestión demuestra que sería el equivalente a regresar a la época del Caguán, cuando las Farc secuestraban, asesinaban y cometían actos terroristas con la confianza de tener un territorio de 45 mil kilómetros libre de Fuerza Pública para esconderse, sólo que ahora el despeje sería de todo el país.

Comments

Otras Noticias