Las intervenciones a varias EPS profundizaron el colapso y ya afectan vidas

Crisis de las EPS, ¿Quién responde?

Foto: Pexels
viernes 28 de noviembre, 2025

La situación del sistema de salud en Colombia llegó a un punto límite; la secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, confirmó que en el Valle del Cauca ya se registran muertes asociadas directamente a la falta de atención oportuna, especialmente entre usuarios de EPS intervenidas por el gobierno nacional.

Estas declaraciones obligan a una reflexión urgente sobre las consecuencias de las decisiones recientes.

Las intervenciones a EPS como Nueva EPS, Famisanar, Coosalud y Asmet Salud no mejoraron el servicio, por el contrario, hoy estas entidades tienen deudas superiores a cuatro billones de pesos y no garantizan diagnóstico temprano, tratamientos continuos ni atención en urgencias.

Los casos expuestos por Lesmes revelan la dimensión humana de esta crisis: Una bebé de un año murió tras pasar por cinco hospitales sin recibir atención vital.

Un paciente con fractura de fémur lleva dos semanas sin ser atendido. Niños con cáncer cerebral quedaron sin quimioterapia.

Un paciente con cáncer de pulmón solo recibió cuatro de las dieciséis quimioterapias autorizadas. Las urgencias operan con una ocupación superior al 300 %.

La situación de los pacientes trasplantados es alarmante. Además, niños con hemofilia no reciben medicamentos oportunos.

Esta realidad confirma que la intervención estatal no fortaleció la capacidad del sistema. Por el contrario, la debilitó al extremo.

En consecuencia, surge una pregunta necesaria: ¿cuál es la razón de intervenir EPS si el resultado no es mejorar el servicio, sino empeorarlo?

El afán del Gobierno nacional por desmontar el modelo actual, sin tener listo un sistema mejor, está dejando consecuencias graves.

La salud y la vida de miles de colombianos están en juego. Por eso, el país necesita decisiones responsables y no improvisaciones ideológicas.

La protección de los pacientes debe ser el centro de cualquier reforma, porque ninguna transformación vale una vida perdida.


Comments

Otras Noticias