En el retén fue identificada una motocicleta robada

De la piratería y las autoridades

viernes 29 de marzo, 2019

La arremetida de mototaxistas contra guardas de tránsito muestra la magnitud del problema.

Las revueltas que se registraron esta semana en Siloé, cuando “mototaxistas” arremetieron contra guardas de tránsito y policías que realizaban una intervención interdisciplinaria en el sector, demuestran cómo el tema de la piratería se está saliendo de las manos en Cali.

En el retén fue identificada una motocicleta robada, y cuando las autoridades se disponían a inmovilizar el vehículo, varios conductores de motocicletas que prestan servicio informal arremetieron a piedra contra los uniformados.

En Cali las autoridades han sido demasiado laxas frente al transporte pirata. Ante las deficiencias del Masivo Integrado de Occidente, el transporte informal se ha visto como una alternativa para miles de caleños afectados por los problemas de frecuencia y de cobertura del MIO, y por esa razón el fenómeno no se ha enfrentado con contundencia.

Lo anterior, además de incentivar la proliferación del transporte pirata en motos, automóviles y hasta microbuses, ha sido entendido por algunos como una licencia para desconocer todo tipo de normas.

Así, muchos de estos vehículos no tienen seguro obligatorio de accidentes de tránsito, Soat, y muchos mototaxistas no usan casco o llevan a sus pasajeros sin este elemento protector y además violan la prohibición del parrillero hombre.

Ahora el descubrimiento de una moto robada prestando servicio pirata, muestra cómo permitir el funcionamiento de un sistema no regulado, por necesario que pueda ser para determinados sectores, estimula la cultura de la ilegalidad.

Urge que se realicen más operativos y que se recuperen el orden y la autoridad en las vías de Cali. Las acciones de control por parte de los guardas de tránsito no pueden tomarse como una persecución y no se puede permitir que la informalidad imponga su “ley” en las vías de la ciudad.

Comments

Otras Noticias