El espejo de Venezuela

sábado 9 de julio, 2016

Los colombianos deben mirar el caso del vecino país para nunca permitir un giro en ese sentido.

La hazaña protagonizada esta semana por 500 mujeres venezolanas que a la fuerza cruzaron la frontera y llegaron a Cúcuta para abastecerse de productos de primera necesidad, que escasean en su país, es una muestra clara de la compleja situación que se vive al otro lado del río Táchira, pues no les importó enfrentarse a la Guardia nacional bolivariana, que desde hace meses impide el paso y que nada pudo hacer ante el decidido avance del grupo.

Ahora que Colombia iniciará una serie de cambios producto de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, debe mirarse en el espejo del vecino país para no tomar nunca ese camino.

En menos de dos años los colombianos renovarán el Congreso de la República y elegirán al sucesor de Juan Manuel Santos, procesos en los que deben cuidarse de las tentaciones del populismo y el totalitarismo, que fueron las puertas que errádamente abrieron los venezolanos cuando, con su voto, permitieron el ascenso del chavismo al poder.

Hay que tener claro que estos modelos nefastos se presentan como salvadores, pero al lograr su objetivo trabajan solo por sus intereses y tratan de mantenerse en el poder a toda costa. En Venezuela, por ejemplo, el chavismo pretende disolver la Asamblea Nacional (el Congreso), que ahora es mayoritariamente opositora, para evitar que se apliquen los mecanismos constitucionales que podrían sacar a Nicolás Maduro de la presidencia.

Cuando se dan espacios a ese tipo de gobiernos, los países se exponen a largos periodos de involución, como lo muestra el caso de Venezuela, que fue el país modelo de la región y hoy está sumida en una crisis política, económica y social sin precedentes.

Comments

Otras Noticias