Permitirlo sería una responsabilidad
El horario de la noche
Aunque hablar de la ampliación del horario de funcionamiento de los establecimientos de la diversión nocturna en Cali genera preocupación entre quienes consideran que extender el tiempo de apertura de estos negocios podría aumentar el contagio de covid-19, vale la pena analizar el tema con cabeza fría.
Desde que se permitió su reapertura, los establecimientos nocturnos funcionan hasta la 1:00 A.M. Y se les permite menos de la mitad de su aforo normal. Esto ha hecho que muchos bares y similares, que estuvieron cerrados durante casi cinco meses, estén funcionando a pérdida, sin posibilidad de recuperarse del hueco que les dejó el aislamiento. Funcionar menos tiempo y con menos clientes no les resulta.
Permitir que estos establecimientos aumenten el número de clientes que pueden ingresar sería una irresponsabilidad, pues se debe garantizar que entre mesa y mesa haya la debida distancia para evitar los contagios. En ese sentido, la posibilidad de que las ventas mejoren está en permitirles que funcionen más tiempo, que podría ser, como el mismo gremio lo ha solicitado, dos horas más, hasta las 3:00 de la mañana.
Esto, desde luego, debe hacerse con el compromiso por parte de los empresarios y trabajadores de la noche de cumplir estrictamente los protocolos de bioseguridad y un monitoreo permanente y exigente por parte de las autoridades, para detectar si algún establecimiento no cumple con las medidas preventivas para proceder a cerrarlo.
Los negocios de la noche generan 20 mil empleos en Cali, por eso es importante darle oxígeno a este sector, con responsabilidad, para evitar que la situación socio económica de la ciudad empeore. Es claro que en las actuales condiciones los negocios no están resultando rentables y, de seguir así, muchos más tendrán que cerrar.