El gobierno de Petro debe dejar actuar a las Fuerzas Militares.

El nuevo ministro de Defensa, ¿un cambio de rumbo?

Foto: Fuerza Aérea Colombiana
viernes 21 de febrero, 2025

¿El nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa marca un punto de inflexión en la política de seguridad del gobierno de Gustavo Petro? Su designación genera expectativa en un país sumido en una grave crisis de orden público, con el Catatumbo, el Chocó, el Valle del Cauca y otras regiones acoso de grupos armados ilegales.

El general Sánchez tiene una trayectoria destacada en operaciones estratégicas y humanitarias, como la ‘Operación Esperanza’, que logró el rescate de menores en la selva del Guaviare.

Su liderazgo en las Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea Colombiana es un activo para el Ministerio de Defensa.

Sin embargo, su éxito dependerá de cuánto margen de acción le conceda el presidente.

Hasta ahora, el gobierno Petro ha limitado la operatividad de las Fuerzas Militares con ceses bilaterales mal diseñados y decisiones que han fortalecido a los grupos criminales.

El país necesita un cambio en la política de seguridad.

La salida de Iván Velásquez era necesaria, pero el problema no se soluciona solo con un nuevo ministro.

Si la línea del gobierno sigue siendo la permisividad con los grupos armados, el general Sánchez tendrá las manos atadas.

No se trata solo de liderazgo militar, sino de voluntad política para enfrentar a las estructuras criminales con contundencia.

Además, el nuevo ministro debe exigir al presidente que garantice los recursos necesarios para la seguridad.

Este gobierno no solo ha maniatado a las Fuerzas Militares, sino que también ha recortado el presupuesto de defensa.

Si Sánchez no logra revertir esta situación, su nombramiento será solo un gesto sin impacto real.

La pregunta clave es si este cambio en la cúpula de Defensa es el inicio de una estrategia más firme contra los grupos armados ilegales o si será más de lo mismo.

Ojalá el presidente Petro entienda que su deber no es proteger a los criminales, sino a los ciudadanos.

Comments

Otras Noticias