Tiene pérdidas anuales por $80 mil millones
Emcali: hora de tomar decisiones
La ciudad debe debatir este tema sin vetar ninguna de las alternativas.
Lejos de ser una tragedia, como muchos lo han querido mostrar, el plazo fijado por el alcalde Maurice Armitage para lograr un acuerdo en torno al futuro de Emcali es una oportunidad para tomar decisiones de fondo.
El mandatario local anunció que, si en un plazo de 30 días no hay un acuerdo con los sindicatos que permita la reestructuración total del área de telecomunicaciones, que tiene pérdidas anuales por $80 mil millones, pedirá al Gobierno Nacional la intervención de la empresa.
Es claro que Emcali no puede seguir como está, hay que reconocer que la actual administración de la empresa ha hecho grandes esfuerzos para mantenerla a flote, pero sin una reestructuración de fondo, que es a lo que se oponen los sindicatos, será imposible que sea viable, y en el mediano plazo las pérdidas serán insostenibles.
La ciudad debe perderle el miedo a este debate, de fondo lo que hay que preguntar es: ¿cuál debe ser la prioridad de las Empresas Municipales: prestarle un buen servicio a los caleños con las mejores tarifas posibles o sostener una burocracia cuyos excesivos beneficios han incidido en la crisis de la compañía?
Vender un componente de Emcali, buscar inversionistas e incluso liquidar la empresa y entregarle el manejo a privados son opciones completamente válidas si se tiene claro que la prioridad debe ser la prestación de servicios públicos de calidad para los caleños.
Lo que hay que tener claro en torno a la intervención es que esta figura no serviría de nada si, como ocurrió durante los trece años de la intervención anterior, se usa simplemente para administrar los problemas de Emcali y no para solucionarlos.
Lo mejor es tomar decisiones de fondo ya.