La violencia se expande en el Valle del Cauca y la respuesta del Gobierno Nacional es insuficiente. Es urgente que el presidente Petro atienda el llamado de los gobernadores antes de que más territorios caigan en manos de los grupos criminales.

La gobernadora del Valle tiene razón: no más Catatumbos

sábado 8 de febrero, 2025

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, lanzó una advertencia que no puede ser ignorada: el departamento no puede convertirse en otro Catatumbo.

La reciente alerta temprana de la Defensoría del Pueblo sobre la disputa entre disidencias de las Farc en Florida y Pradera es una clara señal de que la violencia avanza sin contención, poniendo en riesgo la vida de comunidades campesinas, indígenas, líderes sociales y, lo más grave, de niños.

Desde su llegada a la Gobernación, Toro ha insistido en la necesidad de un plan de seguridad integral, pero el Gobierno Nacional sigue sin ejecutar una estrategia efectiva.

Mientras la violencia se expande en el Bajo Calima, Riofrío y la Cordillera Occidental, el apoyo del Estado sigue siendo insuficiente.

La minería ilegal, el narcotráfico y la disputa por corredores estratégicos han convertido al Valle del Cauca en un nuevo epicentro del conflicto, y la falta de acción concreta desde Bogotá solo agrava la situación.

Este no es un problema exclusivo del Valle.

Los gobernadores de otras regiones deberían sumarse a este llamado, exigiendo respuestas claras y soluciones inmediatas.

No se puede permitir que el Valle del Cauca, ni ningún otro departamento, sufra el mismo destino del Catatumbo, donde el control estatal ha sido desplazado por grupos armados que operan con total impunidad.

La pregunta es clara: ¿Cuántos más desplazamientos, asesinatos y atentados se necesitan para que el Gobierno Nacional asuma con seriedad la lucha contra el crimen organizado? Es momento de rodear a la gobernadora del Valle y a todos los mandatarios regionales que están exigiendo seguridad para sus territorios.

No es un favor que se pide, es la obligación del Estado garantizar la seguridad de sus ciudadanos.


Comments

Otras Noticias