La guerrilla, los partidos y la justicia

lunes 11 de julio, 2016

¿Qué significa que instituciones tan importantes tengan la misma desaprobación que las Farc?

En el más reciente Poll realizado por la firma encuestadora Gallup para varios medios de comunicación se preguntó, como en cada edición, por la imagen que tienen los colombianos sobre diferentes personalidades e instituciones de la vida nacional.

Las dos instituciones con mayor desaprobación, según el estudio, son el sistema judicial y los partidos políticos, que tienen imágenes desfavorables del 82%. Si este dato es preocupante, es mucho más grave saber que ese es el mismo porcentaje de desaprobación que tiene la guerrilla de las Farc.

¿Serán conscientes los magistrados y demás dignatarios del sistema judicial, así como los directivos de las colectividades, que en su mayoría son congresistas, de que los colombianos los ponen al mismo nivel de una guerrilla que ha sido terrorista, narcotraficante, secuestradora y extorsionista?

El mensaje es muy grave y debería llevar a estos “ilustres” personajes a hacer una autoevaluación con el propósito de corregir los problemas internos que llevan a que los colombianos equiparen a dos de sus instituciones más importantes con el actor armado más dañino de la historia del país.

La gran pregunta es si a los magistrados y a los directivos de los partidos políticos les importará el pésimo concepto en el que la mayoría de los colombianos tiene a las instituciones que ellos representan. Si no les importa, debería importarles, pues ese elevado grado de insatisfacción con las instituciones es un caldo de cultivo muy peligroso.

La justicia y los partidos políticos son el soporte del Estado y del sistema democrático, por eso el ideal es que los niveles de aprobación y desaprobación que tienen estas instituciones tan importantes se inviertan.

Comments

Otras Noticias