Cada fórmula presentada por el presidente para hacer una constituyente saltándose los procesos es más inválida que la anterior

La obsesión de una Constituyente, ¿cuál es el propósito?

Foto: @infoPresidencia
miércoles 29 de mayo, 2024

La insistencia del presidente Gustavo Petro en sacar adelante una asamblea constituyente, a toda costa, genera más preguntas que respuestas.

¿Cuál es el propósito? Primero, el mandatario dijo que convocaría una constituyente por los medios legales, después dijo que el “constituyente” se convocaba solo y habló entonces de cabildos abiertos y asambleas populares, y su más reciente tesis es que el acuerdo de paz con las Farc tiene fuerza constituyente.

Esta tesis fue desmentida por los dos gestores del acuerdo de paz con las Farc, el expresidente Juan Manuel Santos, y el hoy senador Humberto De la Calle, que fue el jefe del equipo negociador de ese proceso, lo que demuestra que la idea lanzada por el presidente Gustavo Petro fue, simplemente, otra salida desesperada en su propósito de cambiar la Constitución. ¿Cuál es el propósito?

Surgen muchas dudas: ¿Sabe el presidente lo que propone? ¿De dónde saca las ideas? ¿Cuál es su propósito? Es desconcertante ver cómo alguien que en campaña se presentó ante los jóvenes como parte del equipo que hizo la Constitución de 1991, lo cual no es cierto, ahora pretende desconocerla por completo. Por eso, vuelve la pregunta: ¿cuál es el propósito?

Es muy sospechoso que un presidente que, siendo candidato, se comprometió a no convocar una constituyente, ahora aparezca obsesionado con hacerla, pero, además, hacerla desconociendo los procesos legales establecidos.

¿Cuál es el propósito? Ante tal desespero, es inevitable preguntar si, más allá de sus cacareadas reformas, lo que busca el presidente Petro es acumular poder y perpetuarse en el mismo.

Si el presidente Petro quiere una constituyente, que haga el proceso respetando los términos legales y que sea claro en decirle al país para qué la quiere.

Aunque lo mejor que puede hacer el mandatario es dedicarse a solucionar los problemas de los colombianos, tiene las herramientas, no necesita una nueva Constitución y tampoco necesita reformas ni acumular poderes. Solo necesita capacidad de gestión.

Comments

Otras Noticias