La contaminación de ríos y quebradas en Cali refleja una falta de compromiso ciudadano y estatal que pone en riesgo la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental.

Los caleños, sucios e irresponsables con sus ríos

Foto: Dagma
lunes 2 de diciembre, 2024

El esfuerzo por limpiar los ríos y quebradas de Cali, liderado por el Dagma y recicladores de oficio, deja en evidencia una problemática preocupante: la contaminación sistemática de las fuentes hídricas por parte de los ciudadanos.

Este problema no solo afecta la calidad del agua, sino que también genera graves consecuencias como inundaciones, enfermedades y el deterioro de los ecosistemas urbanos, perjudicando directamente a la misma comunidad que contribuye a este flagelo.

Es tal la magnitud del problema que la semana pasada se realizó una actividad en la que fueron removidos 1.139 metros cúbicos de residuos de cinco ríos y 46 quebradas.

Si bien estas intervenciones son un paso positivo hacia la sostenibilidad, es crucial reflexionar sobre el papel que los caleños tienen en esta situación.

Cada bolsa de basura, residuo plástico o electrodoméstico arrojado a una quebrada no solo representa un acto de irresponsabilidad individual, sino que se convierte en un problema colectivo que pone en riesgo a la ciudad.

Las fuentes hídricas se obstruyen, lo que genera represamientos e inundaciones en temporadas de lluvias, afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

Además, la contaminación del agua reduce su disponibilidad y calidad, incrementando los costos de su tratamiento y poniendo en peligro la salud pública.

Sin embargo, no toda la responsabilidad recae en los ciudadanos.

Las autoridades tienen una deuda pendiente en materia de control, educación y promoción de una cultura ambiental sostenible.

Las campañas de concientización, aunque importantes, han sido intermitentes y poco efectivas para generar un cambio real.

Asimismo, el seguimiento y sanción a quienes contaminan brillan por su ausencia.

Sin un control efectivo, el mensaje que se envía es que este tipo de conductas puede seguir ocurriendo sin consecuencias.

Comments

Otras Noticias