Los valores de la navidad

lunes 23 de diciembre, 2013

Más allá del significado religioso, la navidad tiene un efecto que toca a creyentes y no creyentes, pues crea un ambiente propicio para compartir, no sólo en familia, sino también en comunidad, es una especie de tiempo ideal en el que hay mayor disposición a pensar en los demás.

Por eso, más allá de las concepciones religiosas individuales, es importante mantener vivas estas tradiciones, pues en un mundo cada vez más globalizado y moderno se ven amenazadas por los cambios en los estilos de vida. La celebración de la navidad, por ejemplo, es pretexto para reunirse, para dar, para ser solidarios, y eso es algo que no se puede perder; hay que ver cómo en diciembre las campañas de donaciones para los más necesitados se multiplican y tienen una respuesta ciudadana mejor que en cualquier otra época del año. Vecinos se unen para decorar sus cuadras, para rezar la novena o en torno a una cena; lo mismo ocurre en empresas, colegios. Todo ello es efecto del espíritu de la navidad.

Por lo anterior vale la pena aprovechar la buena disposición que hay en este tiempo para difundir mensajes que refuercen valores como la unión y la solidaridad, con la intención de extender su efecto más allá de diciembre, hay que utilizar estas celebraciones para promover mejores ciudadanos, mejores personas.

Sin embargo, hay factores negativos asociados a la navidad, como el abuso en el consumo de licor y la manipulación de pólvora, que contrastan con los valores positivos, lo que hace necesario que paralelo al trabajo para conservar las tradiciones se realice otro de celebración responsable, pues la buena disposición para compartir contrasta con el aumento de riñas y homicidios, convirtiendo en tragedia para muchas familias la mejor celebración del año.

Comments

Otras Noticias