¿Cuáles serán las ayudas económicas del gobierno nacional para Nariño? Abrir un paso restringido no soluciona la crisis de la Panamericana.

Pasto necesita un plan integral de recuperación

jueves 16 de marzo, 2023

Esta semana entró en operación la variante construida en Rosas, Cauca, para permitir el paso vehicular entre Pasto y Popayán, obra que en solo cuatro días tiene evidentes señales de deterioro.

El problema de la vía Panamericana está lejos de resolverse. Actualmente la comunicación con Pasto depende de un paso temporal que es utilizado por turnos, un día en una dirección y al siguiente en sentido contrario y que, además, se cierra en las noches.

En ese sentido, urge agilizar las obras que permitan la normalización del flujo vehicular hacia el sur del país, que también es la conexión con Ecuador y cuya intermitencia afecta el comercio internacional.

Pero reparar la vía no es lo único importante, urge que el gobierno nacional adopte medidas económicas para contrarrestar las graves consecuencias económicas del cierre de la vía en Pasto y todo el departamento de Nariño.

Un informe publicado por La República indica que 600 pequeñas empresas de Pasto pararon su actividad debido a la situación de la vía Panamericana, que las pérdidas en esa región superan los $2 billones y que, debido al desabastecimiento y a las dificultades para ingresar los productos provenientes del interior del país, el costo de vida de los nariñenses subió el 35% en los últimos dos meses.

Abrir paso en la vía es parte de la solución, pero se requiere también un plan integral de reactivación económica para el suroccidente, antes de que la economía regional colapse por la mala forma en la que el gobierno nacional ha atendido este problema.

Comments

Otras Noticias