Es necesario avanzar en la reapertura

Reabrir con responsabilidad

viernes 14 de agosto, 2020

Aunque la búsqueda de la vacuna contra el covid-19 avanza en varios países, muchos de los cuales tienen muy adelantado el proceso, por más rápido que se trabaje en la materia es poco probable que antes de octubre se pueda iniciar la distribución masiva de un antídoto que haya cumplido todas las fases experimentales para estar seguros de su efectividad. Así las cosas, la inmunización contra el nuevo coronavirus podría tardar hasta final de año o incluso hasta comienzos de 2021.

En Colombia, al igual que en toda América Latina, la pandemia está pasando el pico de contagios. Nuestro país ha llegado a reportar hasta más de doce mil nuevos casos en un solo día y en las últimas dos semanas se ha mantenido en un promedio que supera los 300 fallecimientos diarios. Pese a este panorama y ante la lejanía de la llegada de la vacuna, es necesario avanzar en la reapertura de sectores y actividades de la manera más segura posible.

En medio de la compleja situación económica, que ya ha dejado a casi cinco millones de colombianos sin empleo, prorrogar el aislamiento hasta que se aplique masivamente la vacuna sería irresponsable, como también sería irresponsable abrir sin control. Las experiencias de los sectores que han retomado labores muestran que si hay cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad, en especial el uso de tapabocas, el distanciamiento social y la higiene, la gran mayoría de las actividades productivas se pueden retomar sin que implique peligro. A eso es a lo que se le debe apostar, a evitar el desplome de la economía siendo responsables con el cuidado de la salud, pues si se permite que la quiebra de empresas y el aumento del desempleo avancen, cuando llegue la inmunización contra el virus el daño será mayor.

Comments

Otras Noticias