Las iniciativas implementadas para la reactivación del departamento deben convertirse en un modelo de trabajo permanente

Unión, el secreto de la reactivación del Valle

miércoles 8 de septiembre, 2021

Tras la gran afectación ocasionada por la pandemia del covid-19 y el paro nacional, en el Valle del Cauca se viene adelantando un proceso encaminado a la reactivación de todos los sectores que puede ser ejemplo nacional, pues estos propósitos han logrado la unión de diferentes actores que están apostando todo por la recuperación económica, que es, al mismo tiempo, la recuperación social del departamento.

Prueba de ello es la Gran alianza por la reactivación del Valle del Cauca, iniciativa presentada este martes por la gobernadora Clara Luz Roldán, en la que participan 30 entidades de cinco sectores estratégicos de la región, comprometidos con trabajar de la mano para recuperar el tejido empresarial y productivo del departamento, y que complementa otros esfuerzos como Compromiso Valle, el plan liderado por Propacífico, que reúne a empresas de todos los tamaños, instituciones, fundaciones y ciudadanos para contribuir a la solución de los retos sociales de varios municipios.

Una de las grandes lecciones que dejaron las dificultades vividas en la región durante el último año y medio es que el bienestar de todos depende de todos, y afortunadamente desde los sectores público, privado, fundacional y comunitario se entendió que esta regla del equilibrio social se cumple cuando se logran acuerdos fundamentales que permitan unir esfuerzos para remar en la misma dirección.

En ese sentido, reactivar desde lo micro e impulsar todo tipo de iniciativas, incluyendo los emprendimientos de las comunas, es clave para mover la economía y generar así ingresos y bienestar social para todos.

Más allá de la reactivación y la recuperación, este modelo de trabajo basado en la sumatoria de esfuerzos, marca el derrotero que deben seguir Cali y el Valle del Cauca. El secreto está en la unión.

Comments

Otras Noticias