¿Qué dice Ventana del terrorismo en Suárez? …Lea.

Fabio Larrahondo Viáfara

Falavi2005@yahoo.com
@falavi2005

Para tener en cuenta:

– Lo que viene sucediendo en el Cauca se parece a aquellas series de plataformas que parecen no tener fin: cada que se cumple el aniversario de haber sido dado de baja (neutralizado, dicen ahora) a alguno de sus jefes los grupos armados ilegales cometen actos de terrorismo, tal como acaba de suceder en Suárez, en las goteras del Valle y donde queda la central hidroeléctrica de Salvajina.

Disidencias de Farc estallaron un carrobomba en plena zona urbana e hicieron ráfagas contra estación de Policía.

Hay 2 muertos, heridos y, por lo menos, 30 casas semidestruidas… Todo porque se cumplen años de haber fallecido, en combate con el Ejército, “Alfonso Cano”, miembro del secretariado de Farc en aquel entonces.

Cayó en El Chirriadero, vereda entre Suárez y Buenos Aires… El desconcierto y pánico de los suareños y zonas vecinas son enormes.

La Pregunta fregona:

– ¿Los millones que se ofrecen por terroristas que explosionaron carrobomba en Suárez, se podría destinar a ayudar a la reconstrucción de las casas de las familias afectadas? (Pues a los bandidos se les debe perseguir con o sin recompensa).

Al César lo que es del César:

– En Cali se redujeron los desmanes, accidentes y demás vandalismos que se suelen cometer a nombre del “día de disfraces”.

Fue un acierto bloquear el Túnel del Bulevar y el Túnel de Comfandi, en la Autopista. También surtieron efecto las demás medidas de control y hasta las campañas cívicas por reducir el impacto… Se avanzó por el bien de todos…

Farándula en Acción:

– Con la muerte de una mujer en “concurso de consumo de licores”, las autoridades de Cali están en mora de reunirse con la Asociación de Bares y Afines –Asobares– para revisar lo que está sucediendo de la puerta pa´ adentro en esos establecimientos, sin desconocer las características propias de sus actividades.

Por ejemplo, se deben eliminar concursos y otros eventos que inciten al consumo irresponsable, así sean mayor de edad los clientes.

La experiencia vivida no puede pasar como una estadística y quedó demostraron que se requiere establecer protocolos de primeros auxilios en bares, discotecas y demás.

– A como quedó el ambiente en Cali, en cuanto a calidad y orden, el llamado “superconcierto de la Feria”, será tan solo un “concierto” frente al alto de la vara que dejaron las dos presentaciones de Shakira, especialmente la primera, de la cual aún se comenta con emoción.

– Interesante como la emisora de la Policía en Cali ha logrado mantenerse con buena sintonía, además tiene la ventaja que se escucha en zonas donde muchas no llegan o si lo hacen es con notorias fallas de sonido. Y sumen su agradable programación musical y locutores que saben agradar.

Entre Tomates y Fresas:

Tomates: por camionados y podridos para los que siguen arrojando de todo a los canales de aguas lluvias, tanto en Cali, como en otras ciudades.

Por ejemplo, desde ya invito al gobierno de Candelaria a que se revisen los sistemas hídricos de El Carmelo, para que no se vaya a repetir la emergencia del 2024 y comienzos del 2025.

Fresas: bastantes y muy sabrosas para los organizadores de la Feria Internacional del Libro de Cali -Filca-, que acaba de finalizar.

Lanzamientos de libros, conversatorios con escritores, encuentros y promociones abundaron. Estos espacios por la cultura deben seguir creciendo.

Las “Ultimas” del Periodismo:

– La situación en el periodismo ha cambiado tanto en Colombia, que ya muchos corresponsales no van a los sitios de los hechos.

Por eso hemos visto a varios “cubriendo” desde Cali y Popayán el atentado perpetrado en Suárez. Anteriormente, los corresponsales llegaban al poco tiempo de ocurridos los hechos. La reportería era en caliente.

– Para reflexionar su propia historia dada a conocer por Carmen Andrea Rengifo en el conversatorio sobre lazos entre Candelaria y Cali y ejemplos de vida en el marco de la Feria del Libro en Cali.

Recordó las duras huellas emocionales que le dejó en su vida y salud la corresponsalía para TV en Venezuela en tiempos de Hugo Chávez, cuando fue golpeada y humillada por colectivos. Ha dado un vuelco y se dedica al periodismo cultural.

– Chao… Nos vemos… Gracias a DIOS por todo… y a Usted por ser Ventanalector…


Comments

martes 4 de noviembre, 2025

Otras Noticias