¿Qué dice Ventana del papa Francisco?…Lea.
– La muerte del papa Francisco en Pascua refleja su grandeza, pues en Semana Santa no se refugió en sus habitaciones, como le recomendaron los médicos tras su enfermedad, sino que prefirió estar al lado de su rebaño y por eso apareció en algunas oportunidades y escribió los principales mensajes de la Iglesia para estos días.
Hasta el último momento fue fiel a su consigna de acercar a la Iglesia a la gente, de buscar el contacto con las personas, sean católicas o no.
Sin duda que se fue un gigante de la fe y de la búsqueda de la reconciliación como célula prima de la paz.
Al César lo que es del César:
– En agosto de 2017, el papa Francisco vino a Colombia con el propósito de traer un mensaje a favor de la paz, en momentos en que el presidente Juan Manuel Santos y su gobierno se la jugaban por la paz con las Farc.
Su periplo lo trajo a Bogotá, donde pernotó la mayor parte de su visita, que también incluyó a Neiva, Medellín y algunas horas en Cartagena, ya de regreso a Italia.
Esto fue entre el 6 y el 10 de septiembre. Lo que más lo marcó fue un encuentro con desplazados del conflicto armado y donde escuchó testimonios que lo pusieron al borde del llanto.
Sin embargo, hay que reconocer que su visita, siendo brillante, fue de menos impacto que la de Juan Pablo II realizada 31 años atrás.
Entre Tomates y Fresas:
– Tomates: muchos y bien podridos en caso de darse un salto atrás en la apertura de la Iglesia con la elección del nuevo Papa.
Sin duda que Francisco dejó un venturoso camino trazado, pero también es ciento que, al interior de la Iglesia, tenía muchos oponentes por parte de muy altos y significativos cardenales y bloques conservadores.
– Fresas: por montañas y supersabrosos para Francisco, porque, siempre, demostró que era un Papa humilde de corazón, acción y proceder.
Por ejemplo, nunca cobró el sueldo como pontífice y generó su propio fondo para sus exequias, las mismas que ordenó se hicieran lo más sencilla posible. En tumba, en tierra, la lápida solo dirá Francisco.
Farándula en Acción:
– En algunas tiendas de discos y heladerías tradicionales cercanas al Vaticano va a extrañar a uno de sus más sorpresivos y queridos clientes: el papa Francisco, quien solía ir a comprar música y a degustar helados, cremas o conos, como decimos por estos contornos.
Siempre lo recordarán, lo mismo que aquellos clientes que tuvieron el honor de topárselo allí.
Las “Ultimas” del Periodismo:
– Ha fallecido un cronista lleno de recursos literarios y con una capacidad de narración muy escasa por estas calendas: les hablo del gran Joaquín Rojas, cuyo nombre de pila era Joaquín Alfonso Rojas López, quien consagró gran parte de su vida profesional a mostrar las realidades de Buenaventura, en particular, y el Pacífico en general. Su trayectoria estuvo ligada por más de 10 años al telenoticiero Noti5, cuando este se emitía por Telepacífico.
Capaz de medírsele a la crónica judicial, al medio ambiente, a lo social, a lo cultural…era un todoterreno. Igualmente, se fue un amigo sincero… Y hoy lo recuerdo cuando explotó de alegría cuando, a mi paso por Telepacífico, le aprobé la emisión de un programa sobre Buenaventura, por primera vez tenía programa propio, lo hacía con su hijo, su esposa y algunos amigos. ..¡Vuela muy alto Campeón!
– Hay les dejo: el lunes, mientras que CaracolTV madrugó, desde las 4:00 a cubrir el deceso del papa Francisco, RCNTV siguió con su programación habitual… Se le fueron las luces a Juan Lozano y demás…
– Chao… Nos vemos… Gracias a DIOS por todo…y a Usted por ser Ventanalector…