Nicolás Maduro… ¿Navidad desde octubre, cómo les parece? …Lean.
Falavi2005@yahoo.com
@falavi2005
Al César lo que es del César:
– Hay presidentes que no dejan de sorprender… y Nicolás Maduro vuelve a disputar el primer lugar al anunciar que, por decreto, la Navidad comenzará el primero de octubre, lo cual permitirá comenzar celebraciones tradicionales, como las fiestas de despedida de empresas y entidades del sector público.
Igualmente podrá adoptar disposiciones y medidas que considere necesarias para un cierre de año adelantado en cuanto a manejos de recursos de presupuesto en el sector público… Además, la medida tiende a demostrar a Estados Unidos que su fuerza naval no lo atemoriza…
La Pregunta Fregona:
– ¿En el sector de la Base Aérea, donde perpetraron el bestial, terrible y cobarde atentado terrorista levantarán o entronizarán algo que recuerde a las 7 víctimas fatales, los más de 70 heridos, la destrucción y el dolor de Cali?
Propongo que allí, en el corredor peatonal-deportivo se ponga un mástil y se mantenga izada la Bandera del Municipio de Cali a media asta… Sería un recuerdo de ciudad y sus habitantes.
Entre Tomates y Fresas:
– Tomates: muchos y bien podridos para los que siguen considerando la fauna y la flora enemigos. Ya vemos la intensión de un hombre por matar un jaguar en zona rural de Buenaventura. La CVC y demás autoridades competentes deben intervenir con rigor y garantizar la vida de este y demás felinos en la zona… Y la tala de árboles sigue dejando troncos en el camino en Cali y la región…
– Fresas: en grandes cantidades para los organizadores del festival internacional de literatura “Oiga, Mire, Lea”, en marcha en Cali. Va hasta el 14 de septiembre. Es una cita a la que se debe acudir con la mente abierta y la acogida a los distintos conferencistas invitados. Es un orgullo para Cali y el Valle.
Farándula en Acción:
– Grato el retorno de “Son de Azúcar”, cuyos orígenes la sitúan como la orquesta pionera de las orquestas femeninas en Cali, luego de su éxito hubo lluvia de este tipo de agrupaciones… Ahora, años después, vuelve y suena fuerte, incluyendo presentaciones en Estados Unidos, México, Ecuador y otras latitudes… Para seguirle la pista…
– El llenazo y la tremenda acogida que tuvo Guayacán en el Movistar Arena, debería tener a sus cerebros, Alexis Lozano y Nino Caicedo, pensando en estrategias para seguir metiéndose más fuerte en la capital de la República. Todo fue un éxito de primerísimo orden. ¡Qué..qué…qué…!
Las “Últimas” del Periodismo:
– Entre los decesos de periodistas en tiempos cercanos, menciono de manera muy especial, a Washington Tenorio Paz, ampliamente conocido como “El comisario”, y quien deja profunda huella en lo periodístico, especialmente en el periodismo judicial, un frente muy delicado y sensible que supo manejar sin amarillismo y con respeto.
La radio fue siempre su fuerte y desde allí también le alcanzó el talento, la mística y el compromiso para brillar en el periodismo comunitario. Además de brillante periodística, siempre fue un gran señor…
– Desde aquí mis deseos para que les vaya muy bien a María Fernanda Campuzano y a Ossiel Villada Trejos, quienes asumieron como secretaria de Turismo y jefe de comunicaciones y prensa del Municipio de Cali.
María Fernanda Campuzano viene de desempeñarse como directora de Programación de Telepacífico y Ossiel Villada era asesor despacho del alcalde Eder.
Tremendos retos, porque al momento de los balances, muchos periodistas suelen ser más duros con los colegas…
– Chao… Nos vemos…Gracias por ser Ventanalector….