¿Qué pasa con la seguridad en Cali? …Lea

Por Fabio Larrahondo Viáfara

Falavi2005@yahoo.com

@Falavi2005

Para tener en cuenta:

Es necesario apretar clavijas en Cali, porque los bandidos están desatados con el propósito de mostrar fortalezas que no tienen en momentos en que las autoridades les viene dando duros golpes, representados en el desmantelamiento de bandas y captura de redes del microtráfico, lo mismo que “neutralización” de cabecillas.

Cuando se les cierran caminos entones acuden al terrorismo para generar la percepción de fuerzas que no tienen y, es entonces, cuando se requiere que la inteligencia se agudice y se impida ataques como los perpetrados el fin de semana con explosivos en el perímetro urbano de la ciudad… Las autoridades deben seguir apretando clavijas.

La Pregunta Fregona:

¿América dará la pelea a lo grande o hará otro papelón ante Nacional y Medellín, que lo acaban de golear, y ante Junior?

Entre Tomates y Fresas:

Tomates: por camionados y podridos para los que pretenden generar zozobra en Cali lanzando granadas y cometiendo otros actos de terrorismo en esta capital, donde sus ciudadanos deben contribuir con denuncias y alertas oportunas ante las autoridades…

Fresas: bastantes para el Concejo de Cali por exaltar y honrar la memoria de la gestora cultural Luz Mery Salazar de Sierra, quien falleciera en esta ciudad y deja un tremendo legado a través de la Fundación del Artista Colombiano, de cuya mano llegó a 35 años de labores con más de 900 afiliados entre músicos, pintores, escultores, actores, entre otros.

Durante 33 años, con tremendo éxito, realizó el Festival de Tríos, durante 17 años “De regreso a mi tierra”, que permitió que artistas colombianos radicados en el exterior se reencontrarán con el público de acá, y “Musicalísimo”, una vitrina para los nuestros. Se fue una grande de la cultura.

Al César lo que es del César:

Se viene el Festival de Cuerdas “Pedro Ramírez”, en Candelaria –Valle–. Es el más importante en su género en el Valle y de los primeros en Colombia.

Don Pedro Ramírez fue un virtuoso para tocar tiple y bandola. Vivió 102 años y gran parte de ellos los consagró a la música. La cita comienza el 21 de noviembre y se tendrán invitados de diversas ciudades, lo mismo que locales…

Farándula en Acción:

Sin hacer mucho ruido previo, María Antonia Mosquera Carvajal (@tutumosquera) fue elegida Señorita Colombia en representación del Valle del Cauca.

Recordemos que ella fue coronada en Buga como Señorita Valle. En esta oportunidad cuenta con el apoyo firme del gobierno departamental como punta de lanza para seguir dando a conocer y promocionar las bondades de esta región. Participará en Miss Internacional.

Más que merecido que le abran puertas en la radio caleña al megatalento Hermes Manyoma, quien es uno de los verdaderos gestores de la salsa en esta ciudad.

Con su Orquesta La Ley marcó época y sigue haciéndolo con canciones cargadas de sabor y buen gusto.

A sus 82 años, Raphael hizo vibrar a los asistentes a la entrega de los Premios Grammy, donde lo distinguieron como Persona del Año 2025. Los puso de pie al cantar “Mi gran noche” …

Las “Ultimas” del Periodismo:

Algunos colegas cuando se presentan atentados o hechos similares en Cali pretenden que el Cuerpo de Bomberos les suministre la información inicial, cuando ese papel le corresponde legalmente a la Policía o autoridades competentes, como el alcalde, secretario de Seguridad.

En Bomberos saben que existen unos protocolos sobre el particular, en especial en casos de terrorismo.

Varios periodistas que destilan rabia y hasta odio contra el América, hoy estarían “de vacaciones” si el rojo hubiera quedado por fuera de los 8, pues el Cali estará sin competencia oficial hasta el 2026…

Chao… Nos vemos… Gracias a DIOS por todo… y a Usted por ser Ventanalector…


Comments

miércoles 19 de noviembre, 2025

Otras Noticias