Alejandro Ocampo confirma candidatura de Alexander López a la Gobernación del Valle
Una de las grandes inquietudes en torno a las elecciones locales y regionales en Cali y el Valle del Cauca es cómo jugará el Pacto Histórico, que viene de ganar las elecciones legislativas y las presidenciales en la ciudad y el departamento…
Para ver cuáles son los planes de la coalición de gobierno en el Valle, Graffiti habló con el congresista Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, quien confirmó que la izquierda jugará unida en las elecciones locales.
“Vamos juntos, vamos a tener procesos de selección de candidatos, en los municipios donde haya consenso, perfecto, y si no, habrá consulta o encuesta y listas a los concejos y la Asamblea”, dijo el representante a la Cámara por el Valle.
Aún no está claro si para las elecciones de 2023 la izquierda se mantendrá como un frente de varios partidos, movimientos y sectores o si, aprovechando los espacios que abrirá la reforma política, se convertirán en un solo partido.
Ocampo dijo que en el caso de la Gobernación del Valle del Cauca ya está definido el candidato del Pacto Histórico.
“Nuestro candidato es Alexander López, él va a renunciar al Senado y nosotros creemos que tenemos una oportunidad de ganar la Gobernación con él”, agregó el congresista.
En cuanto a la Alcaldía de la capital vallecaucana, Alejandro Ocampo dijo:
“En Cali aún no tenemos candidato definido, la concejal Ana Erazo está de precandidata a la Alcaldía, pero queremos que vengan otras figuras de otros matices para tener un candidato fuerte. Esperamos sentarnos con el Verde, con varios sectores liberales, no necesariamente los oficiales y no necesariamente sin los oficiales, y también hay algunos sectores del Partido Conservador independientes que quieren jugar con nosotros”.
“¿Qué no tenemos? Candidatos, Aspiran Ana Erazo, Danis Rentería, Deninson Mendoza y tenemos una charla pendiente con monseñor Darío de Jesús Monsalve para ver si le interesa ese espacio. Hemos hablado con figuras como Michel Maya, y estamos pendientes de una reunión con Mábel Lara en los próximos días”, agregó Alejandro Ocampo.
Algo que despierta preocupación en los partidos tradicionales en relación con las elecciones del año entrante es cómo le irá al Pacto Histórico en las elecciones de las corporaciones públicas, especialmente en el Concejo de Cali y la Asamblea del Valle del Cauca… La pregunta recurrente es si en ambas corporaciones la izquierda podrá alcanzar cinco curules, como lo hizo en la Cámara. Al plantearle este tema, Alejandro Ocampo habló de número mayores.
Ocampo habló también de los municipios y se mostró muy seguro de que la coalición de izquierda gane las alcaldías de Palmira, Yumbo, Buenaventura, Candelaria y Florida, y pelee con opción por las de Jamundí, Zarzal, Buga, Tuluá y Pradera.
Esas son las proyecciones del Pacto Histórico a 13 meses de las elecciones territoriales. ¿Cómo las ven?