¿Alianza de cuatro grandes partidos?

Por: Mauricio Ríos Giraldo

Toma fuerza la idea de una gran alianza de partidos políticos para presentar una fórmula para ir unidos por la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca en las elecciones de octubre próximo.

En lo que se ha hablado hasta el momento, los partidos Cambio Radical, Conservador, de la U y Liberal conformarían un gran bloque que respaldaría una fórmula a los dos cargos públicos de elección popular más importantes del Valle del Cauca.

En las conversaciones -que están bastante avanzadas- está definido que la candidatura a la Gobernación del Valle por este grupo de fuerzas políticas le corresponderá al Partido de la U y que, desde luego, la candidata será la exgobernadora Dilian Francisca Toro.

Sin embargo, en el caso de la Alcaldía de Cali aún no se ha definido el candidato…

Por ahora lo acordado es que el escogido para ir por la Alcaldía deberá salir de una de las otras tres colectividades de la alianza, pero, hasta el momento, ni Cambio Radical ni el Partido Conservador ni el Partido Liberal tienen candidatos definidos para este cargo ni tampoco suena nadie con opción dentro de sus filas…

Si bien tanto en la elección de alcalde de Cali como de gobernador del Valle del Cauca juegan otros factores, quienes sean candidatos de estos cuatro partidos arrancarán con un gran partidor, pues estas colectividades suman, mal contados, el 60% de los votos depositados en las elecciones de 2019 para el Concejo de Cali y la Asamblea Departamental…

Más de 700 ordenanzas que perdieron vigencia, fueron derogadas por la Asamblea del Valle del Cauca.

El diputado Javier Enrique Galeano, ponente de la iniciativa, precisó que se derogan 711 ordenanzas tras un análisis riguroso que tardó poco más de un año, mediante el proceso de evaluación que se hizo con el equipo de abogados del Departamento Administrativo de Jurídica de la Gobernación del Valle del Cauca.

Galeano recalcó que, entre las ordenanzas a derogar, hay normas aprobadas desde los años 1997, 1998 y 1999, así como otras de reciente sanción que tenían vigencia transitoria, por tres o seis meses.

Comments

miércoles 14 de diciembre, 2022

Otras Noticias