Alianza entre verdes, ASI, Progresistas y Podemos Cali para la Cámara

Parece que la confluencia democrática, como se ha denominado el proceso que busca la unidad de varios sectores de centro, izquierda e independientes de la política vallecaucana de cara a las próximas elecciones legislativas, va en serio.

Por primera vez se reunieron las cabezas regionales de la ASI, el Partido Verde, Progresistas, Centro Independiente y Podemos Cali en busca de un acuerdo que les permita conformar una lista a la Cámara de Representantes…

Acompañados por el ex congresista Jesús Piñacué -quien volverá a aspirar al Senado de la República por la circunscripción especial indígena-, se reunieron, entre otros, el ex alcalde Jorge Iván Ospina -que confirma con esta participación que seguirá activo en política-, en representación de su movimiento Podemos Cali; el concejal Michel Maya, por el Partido Verde; el ex representante Franklin Legro, por Progresistas, y el ex secretario de Gobierno departamental y ex candidato a la Gobernación del Valle, Orlando Riascos, por Centro independiente.
* * *

El encuentro de estas organizaciones políticas es un reconocimiento tácito de lo difícil que les sería por separado -por no decir imposible- alcanzar una curul en la Cámara de Representantes por la circunscripción electoral del Valle del Cauca.

En la reunión el ex alcalde Ospina dejó claro que no será candidato al Congreso de la República, pero admitió que le interesa que alguien de Podemos Cali llegue al legislativo… El candidato ospinista a la Cámara de Representantes será escogido entre Alfredo Valenzuela y Carlos Rojas, quienes fueron sus asesores en la Alcaldía.

Los más optimistas piensan que si la unión de estas organizaciones se concreta, la lista que presenten a la Cámara de Representantes podría alcanzar dos curules -para lo que necesitarían cerca de 120 mil votos-, y los menos optimistas estiman que al unirse garantizarán una curul, para la que se requieren 60 mil votos.

* * *

Sobre la mesa quedó una propuesta de los Progresistas de inscribir una lista independiente, pero la inversión en trabajo y dinero que esto implica lo hace poco probable, y la ASI y los verdes ofrecieron su aval.

Si la unión se da y quieren jugar estratégicamente, los candidatos de la confluencia deberían inscribirse en la lista del Partido Verde. En el más reciente ejercicio electoral departamental -las elecciones de Asamblea-, hubo 15.975 ciudadanos que marcaron sólo el girasol, mientras que 7.538 marcaron el logo de la ASI.

* * *
Además, es probable que algunos militantes del Polo Democrático Alternativo que están que se van del partido amarillo también se sumen a la confluencia… Aunque no habló ni hizo parte de los acuerdos, en la reunión del pasado fin de semana estuvo muy atento el presidente de esta colectividad en Cali, Alejandro Ocampo…

¿Habrá acuerdo? No es fácil, pues ninguno de los sectores reunidos tiene una gran votación, sería una alianza de coyuntura y, por lo tanto, si sólo alcanzan una curul, el riesgo de trabajar para que salga elegido otro es muy alto. Sin embargo, el ejercicio sería interesante, pues unidos tienen casi seguro un cupo en la Cámara de Representantes.

Comments

    lunes 6 de mayo, 2013

    Otras Noticias