Así están las cuentas para la Cámara por el Valle

Mauricio Ríos Giraldo

Estamos a once meses de las elecciones legislativas –que se realizarán el domingo 8 de marzo de 2026- y los matemáticos de la política en el Valle del Cauca hacen cuentas para tratar de vaticinar cómo quedarán distribuidas las trece curules que le corresponden a este departamento en la Cámara de Representantes.

Como las curules no estiran, para que unos partidos ganen espacios, otros tienen que perderlos…

Actualmente, las trece curules de la Cámara por el Valle están distribuidas así: el Pacto Histórico tiene cinco; el Partido de la U, tres; el Partido Liberal, dos; y los partidos Alianza Verde, Cambio Radical y el Centro Democrático, tienen una curul, cada uno.

En las elecciones de 2022, el fenómeno del Pacto Histórico en las urnas, llevó a que los partidos tradicionales perdieran posiciones, y en 2026 la posibilidad de recuperar espacios para estas colectividades dependerá de cómo le vaya a la lista de izquierda.

Veamos hoy, a once meses de las elecciones, cómo están los cálculos:

Estrategas y analistas coinciden en que el Pacto Histórico podría perder dos curules en la Cámara por el Valle, es decir que obtendría tres, mientras que el Partido de la U, que tiene tres, recuperaría una, es decir que subiría a cuatro.

El Centro Democrático, que tiene un representante por el Valle, tiene altas posibilidades de subir a dos.

Allí habría ya nueve curules fijas, quedarían cuatro que se disputarían el Partido Liberal, la Alianza Verde y Cambio Radical…

Los liberales tienen dos curules y su apuesta es mantenerlas, pero hasta el momento su lista está floja y no les alcanzaría.

Los verdes están en problemas, porque no tienen las alcaldías de Jamundí y Palmira –que tenían en 2022- y algunos de sus dirigentes tendrán candidatos a la Cámara en otros partidos-, mientras que Cambio Radical está en la búsqueda de conformar una coalición que le permita subir de una a dos curules.

En cuanto a los partidos pequeños, hasta el momento ninguno ha logrado conformar una lista para entrar en la pelea de la repartición de curules, pero aún tienen tiempo.

¿Y el Partido Conservador? Como van las cosas, al igual que en 2022, otra vez se quedaría sin curul en la Cámara por el Valle.

Son cuentas basadas en proyecciones electorales, en tendencias de opinión y en los movimientos políticos que se han dado hasta el momento, que aún pueden cambiar, pues falta mucho para la hora de la verdad y en cada partido están trabajando para ver cómo fortalecen sus listas.

Hagan sus apuestas.


Comments

jueves 3 de abril, 2025

Otras Noticias