Clara Luz ganó encuesta contratada por otros candidatos

Por Mauricio Ríos Giraldo

El ejercicio realizado por cuatro candidatos a la Gobernación del Valle del Cauca que contrataron una encuesta de intención de voto para explorar la posible unión en torno a uno de ellos terminó en nada.

La encuesta fue contratada por las campañas de Carlos Andrés Clavijo, Mónica Gaitán, Álvaro López Gil y Francisco Lourido.

El primer dato relevante arrojado por la medición -hecha por Yanhaas- es que Clara Luz Roldán volvió a barrer. La exdirectora de Coldeportes marcó una intención de voto del 40,7%. En segundo lugar quedó la exministra Griselda Janeth Restrepo, con 6,5%.

Los contratantes de la encuesta quedaron así: Mónica Gaitán, 5,1%; Francisco Lourido, 4.5%; Carlos Andrés Clavijo, 2,3%, y Álvaro López, 2.2%.

Desde antes de realizar la encuesta, se acordó que el resultado no sería vinculante, es decir, que los candidatos contratantes no estaban obligados a adherir a quien marcara mejor entre ellos.

Como el margen de error de la encuesta es del 3.1%, se puede decir que los cuatro quedaron en empate técnico.

Los otros candidatos a la Gobernación del Valle marcaron así: Duvalier Sánchez, 3,6%; Óscar Gamboa, 1.7%, y Carlos Valencia, 0.6%.

* * *
El presidente de Colombia Renaciente, Jhon Arley Murillo, dijo a Graffiti que en el consejo comunitario Playa Renaciente molesta que en medios de comunicación se diga que el senador Roy Barreras es el ideólogo o el fundador de la colectividad, porque no es así.

“El partido nació con mi elección como representante a la Cámara con el aval del consejo comunitario Playa Renaciente”, dijo el congresista elegido en marzo 2018 por la circunscripción especial de comunidades negras.

Murillo dijo que el grupo de Barreras -en cabeza de su hijo Roy Alejandro Barreras- llegó a Colombia Renaciente en 2019, como llegaron muchos otros sectores.

“Este es un partido afro, que le abrió las puertas por convicción a quienes defienden la paz”, dijo el presidente de Colombia Renaciente.

Jhon Arley Murillo insistió en que, si bien la colectividad le otorgó avales a candidatos afines al senador Roy Barreras y su hijo hace parte de las directivas nacionales, es un error que se le presente como el creador del partido, así como también es un error que se diga que Colombia Renaciente es la colectividad del expresidente Juan Manuel Santos.

* * *
Alejandro Eder volvió a ganar un simulacro electoral realizado en una universidad, esta vez fue en la Autónoma de Occidente, donde se simuló una votación para la Alcaldía de Cali y Eder obtuvo casi la mitad de los votos.

De 214 personas que participaron en el ejercicio, el 48.1% votó por el candidato de Compromiso Ciudadano.

Una semana atrás Eder había obtenido resultados similares en la Universidad Icesi.

Comments

domingo 29 de septiembre, 2019

Otras Noticias