Coalición Ahora Colombia se meterá en la pelea por la Cámara en el Valle
Hoy se realiza la presentación –en el recinto de la Asamblea del Valle del Cauca– de la coalición Ahora Colombia, conformada por los partidos Dignidad y Compromiso, Mira y Nuevo Liberalismo, que unirán sus fuerzas con el propósito de lograr al menos una curul en la Cámara de Representantes por esta circunscripción.
Graffiti habló con el exconcejal caleño Michel Maya, copresidente de Dignidad y Compromiso en el Valle, quien contó detalles del proceso e hizo las cuentas en las que se basa para ver con optimismo la unión de estas fuerzas…
Maya explicó que esta coalición surge como una alianza interpartidista que busca ofrecer una opción política distinta, “alejada de los extremos y enfocada en recuperar la dignidad de la política”.
Según dijo, la experiencia previa entre Dignidad y Compromiso y el Mira fue determinante, pues esa unión ya les permitió a estas colectividades alcanzar una curul en la Asamblea del Valle, con Eider Gómez, y otra en el Concejo de Cali, con Edison Giraldo, en las elecciones de 2023.
“Esta vez, con la llegada del Nuevo Liberalismo, el proyecto crece y se consolida”, señaló el exconcejal, quien considera que la coalición parte de un antecedente exitoso.
La meta ahora es replicar esos resultados en el Congreso. “Si logramos un diputado y un concejal, ahora podemos alcanzar una Cámara. Esta coalición tiene los números para una curul, incluso para pelear dos”, afirmó el dirigente.
En la lista a la Cámara por el Valle, el Mira presentará cinco candidaturas femeninas; entre ellas, Leira Giselle Ramírez, exsecretaria de Cultura Valle.
Por el Nuevo Liberalismo habrá cuatro candidatos, entre ellos el exconcejal Juan Pablo Rojas y el exdirector ejecutivo del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca y exsecretario de Desarrollo Económico de Cali, Edwin Maldonado.
Por Dignidad y Compromiso competirán también cuatro candidatos, entre ellos el pediatra y profesor Javier Criales –que será la cabeza de la lista– y Cristóbal Navia, excandidato al Concejo de Cali.
Esta coalición también proyecta impacto nacional, con una lista al Senado en la que estarán figuras como el exsenador Jorge Enrique Robledo y el exministro Alejandro Gaviria, así como los actuales senadores del Mira, que buscarán la reelección. En el caso del Valle del Cauca, en esta lista estarán el excongresista Juan Fernando Reyes y el empresario Tulio Gómez.
“Aspiramos a lograr un millón de votos al Senado y consolidar una bancada de centro sólida, capaz de representar una alternativa entre los extremos”, precisó Michel Maya.
El dirigente caleño subrayó que la coalición, por ahora, está concentrada exclusivamente en el Congreso, aunque no descarta que más adelante se extienda al escenario presidencial.
“No está definido, pero tampoco descartado. Hoy cada partido sigue con su candidato: el Nuevo Liberalismo con Manuel Galán, Mira en su proceso interno, y Dignidad y Compromiso con Sergio Fajardo. Más adelante veremos si se construye una gran alianza”, explicó Maya.
Sobre la posibilidad de una candidatura presidencial unificada, el exconcejal fue claro al afirmar que “El centro solo tendrá opción si va a una gran consulta en marzo. Si no se da esa consulta, el centro no tiene posibilidad”.