Duro mensaje del Concejo a Eder, ¿pelea por la Contraloría?

Mauricio Ríos Giraldo

En la instalación del último periodo de sesiones ordinarias del año en curso, varios concejales enviaron mensajes al alcalde Alejandro Eder, que se pueden resumir en una frase: “hagámonos pasito”

Fueron varios los cabildantes que, en su intervención, hablaron de respeto a la independencia y las dinámicas de la corporación.

Una fuente del Concejo de Cali dijo a Graffiti que los pronunciamientos se dieron debido a supuestos movimientos que se estarían dando desde la Alcaldía para tratar de interferir en la elección del nuevo contralor distrital, proceso que va bastante avanzado.

¿Pero qué fue lo que dijeron los concejales? Ante el secretario de Gobierno, Fernando Grillo –quien acudió a la instalación de las sesiones del Cabildo en representación del alcalde Alejandro Eder-, concejales de varias tendencias anunciaron control político al Plan de Desarrollo vigente, a las inversiones o contrataciones adelantadas con el empréstito de $3,5 billones y a diferentes temas de ciudad.

El primero en marcar distancia fue el presidente de la corporación, Edison Lucumí, de Cambio Radical, que ha sido uno de los concejales más cercanos al gobierno caleño, y mandó mensajes como “el Concejo tiene unas facultades que hará cumplir”, “el Concejo es autónomo”, “el Concejo maneja unos tiempos”, “el Concejo tiene una responsabilidad con la ciudad” y “como concejales tenemos nuestra agenda y una hoja de ruta”.

El otro mensaje claro sobre la molestia por la supuesta intromisión de la administración local en la elección del contralor lo envió el concejal Fabio Arroyave, del Partido Liberal, quien pidió diferenciar entre lo que corresponde hacer al Concejo y lo que corresponde hacer a la Alcaldía.

“Se debe respetar esa lógica, respetar las dinámicas e iniciativas del Concejo y así como no nos metemos allá, ustedes (el gobierno) no se deben meter acá”, dijo Arroyave.

Por su parte, el concejal Carlos Pinilla, del Partido Liberal, propuso ponerle lupa al empréstito que la corporación le autorizó a la administración local:

“Tomamos un riesgo gigante al autorizar una deuda de 3,5 billones de pesos, por eso quiero proponer que el empréstito tenga tratamiento especial en el Concejo. Conocer los avances, las obras contratadas, las que están en estudio, las que ya avanzan y tienen fecha de entrega. Es preocupante terminar el año 2025 y no sepamos en qué se invierte ese recurso. No le hacemos ningún favor al gobierno distrital dejándolo así, por eso a partir de ya dedicar una sesión al mes para evaluar las inversiones con empréstito”, dijo Pinilla.

El concejal Flower Rojas, de la Alianza Verde, fue más allá y, luego de aclarar que hacer control político no es estar en contra del gobierno distrital, propuso un control político a la ejecución presupuestal dependencia por dependencia…

El concejal Carlos Andrés Arias, del Partido de la U, solicitó evaluar a algunos secretarios que, según dijo, se han preocupado más por mantener activos en las redes sociales que por atender las necesidades en los territorios: “Está a tiempo el alcalde de evaluar qué secretarios sí se compadecen con su visión de ciudad y con el plan de desarrollo”.

¿Y el contralor?

Volviendo al proceso de elección del contralor, 8 de los 41 aspirantes lograron el puntaje mínimo establecido por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiacontratada por el Concejo Distrital para adelantar el concurso-… Pero entre los preclasificados no quedó ninguno de los inscritos identificados como cercanos a la administración del alcalde Alejandro Eder.

Mientras tanto, el abogado, Diego Mauricio López, que fue contralor de Cali durante los últimos trece meses del periodo 2016 – 2019, sigue siendo el favorito para quedarse con el apetecido cargo.

A más tardar este viernes, 3 de octubre, se deberá conocer la terna con los finalistas para la elección del contralor.

La siguiente fase será la entrevista en sesión plenaria del Concejo, que se realizará a más tardar en un par de semanas.

¿Terminará la disputa por la Contraloría en una ruptura entre el Concejo y la Alcaldía de Cali?

Y una reflexión final: tan malo es que un gobernante tenga órganos de control de bolsillo, como lo es que estos cargos sean utilizados para extorsionar a un gobernante.

Ojalá quien sea elegido contralor, tenga la suficiencia de criterio e independencia para pensar, por encima de todo, en los intereses de la ciudad.


Comments

miércoles 1 de octubre, 2025

Otras Noticias