Crece la polarización entre los dos bandos del Concejo de Cali
La disputa entre los dos bandos del Concejo de Cali por la presidencia de la corporación parece una partida de ajedrez, en la que cada jugada es táctica y responde a una estrategia…
Con el respaldo de la coalición mayoritaria -que tiene trece integrantes-, la concejal conservadora Amparo Gutiérrez presentó un proyecto de acuerdo que, de ser aprobado, permitiría adelantar la elección de la próxima mesa directiva de la corporación y también facultaría al presidente para hacer ajustes al reglamento interno.
En las condiciones actuales, la elección de la nueva mesa directiva debe realizarse la última semana de las sesiones ordinarias del año -hacia el 30 de noviembre-, pero si la iniciativa radicada ayer es aprobada, la elección del presidente y los dos vicepresidentes del cabildo caleño podría darse a más tardar el 15 de este mes.
La iniciativa parece una hábil jugada de la coalición para adelantar la elección del presidente, y así evitar que el grupo minoritario del Concejo -los \”nuevos\”-, tenga tiempo de recomponer las cargas y desbaratar la mayoría…
Como se recordará, la coalición de trece concejales respalda el nombre de José Fernando Gil, del Partido de la U, para la presidencia del Concejo, y los \”nuevos\” promueven a Roy Alejandro Barreras.
Del lado de la coalición sostienen que si la elección de presidente del Concejo no se hace pronto, el congresista Roy Barreras, presidente del Senado y padre del candidato de los \”nuevos\”, podría interferir en el proceso a favor de su hijo… Ya hay rumores que hablan de acercamientos en ese sentido…
Graffiti habló sobre el tema con el concejal Barreras, quien aseguró que su padre no ha intervenido en este asunto ni lo piensa hacer.
\”El senador Roy Barreras no ha movido un dedo para eso, además estuvo diez días por fuera del país\”, aseguró el joven cabildante, quien agregó que el Presidente del Congreso sí se reunió con un par de concejales de la capital del Valle, pero fue para hablar de las elecciones legislativas y no de temas internos de la corporación.
El concejal Barreras dijo que le preocupa el proyecto que busca adelantar la elección del presidente de la corporación, porque \”la prioridad de la agenda del Concejo deben ser los temas de la ciudad y no la elección de la mesa directiva\”.
* * *
En diálogo con Graffiti, el concejal Michel Maya, del Partido Verde, analizó los resultados de la encuesta de Invamer Gallup según la cual la imagen favorable del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, pasó de 53% a 28% en los últimos dos meses…
Maya dijo que los resultados de la encuesta le preocupan, pero no lo trasnochan, pues está seguro de que el Mandatario local y su equipo están adelantando un proceso de largo plazo cuyos resultados se empezarán a hacer notorios a partir del año entrante.
\”Hay cosas valiosas que se van a ver más adelante, como lo que en su momento hizo Jaime Castro cuando fue alcalde de Bogotá; el próximo año la ciudad va a tener el doble de presupuesto para inversión gracias a los ajustes que se han hecho\”, dijo Maya.
El Concejal del Partido Verde cree que el problema de imagen del Alcalde de Cali es transitorio y que se debe trabajar más en comunicación como \”un elemento de gobernabilidad, que le dé confianza a la gente, porque es importante que la gente sepa que el gobierno está haciendo las cosas bien\”.
Al opinar sobre el mismo tema, el concejal Albeiro Echeverry, del Partido Conservador, dijo que el bajonazo en la aprobación del alcalde Rodrigo Guerrero se debe a decisiones y situaciones que han dejado mal sabor en los estratos populares, como los cambios en el alumbrado navideño, los problemas con el transporte público y las dificultades en el suministro del agua potable, caso último en el que, si bien la responsabilidad directa es de Emcali, considera que el gobierno local no ha realizado las gestiones necesarias para una pronta solución.
Echeverry dijo que para mejorar la favorabilidad, la administración municipal debe \”acercarse más al pueblo y volcarse a los temas sociales\”.