Cali, noviembre 12 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 12, 2025 09:54

Tensiones e incertidumbre en los partidos

Tensiones e incertidumbre en los partidos

Mauricio Ríos Giraldo

A medida que se calienta la campaña por la Presidencia de la República, aumentan las tensiones al interior de los partidos que están en proceso de definir sus candidatos y también la incertidumbre por la indefinición jurídica en la que están varias colectividades.

Centro Democrático: disputa por la encuesta

En el Centro Democrático continúa la polémica por el mecanismo para escoger candidato presidencial. La encuestadora Atlas Intel —que había sido acordada por los precandidatos— renunció a realizar la medición, luego de los cuestionamientos del precandidato Miguel Uribe.

La colectividad ahora examina nuevas firmas para adelantar la encuesta prevista para conocerse el 28 de noviembre, aunque esa fecha podría correrse dependiendo de los tiempos que demande la nueva medición.

El partido insiste en que el proceso se ha adelantado con “rigor y transparencia”, pero la disputa interna se ha agudizado.

La senadora María Fernanda Cabal recordó que Atlas Intel fuela única que predijo correctamente la victoria de Milei” y acusó a la campaña de Miguel Uribe de intentar bloquear el mecanismo pactado.

La controversia dejó en manos de la dirección del partido, y eventualmente del expresidente Álvaro Uribe, la decisión final sobre quién hará la encuesta y bajo qué condiciones.

Partido Conservador: disputa por el aval

En el Partido Conservador, el senador Efraín Cepeda denunció presiones de sectores cercanos al petrismo para quedarse con el control de la colectividad, luego de que miembros del Directorio Nacional anunciaran respaldo al excontralor Carlos Felipe Córdoba, quien, claramente, no es petrista…

La ampliación del plazo para inscribir precandidaturas en la colectividad hasta el 1 de diciembre, frustró la intención de proclamar a Cepeda como candidato único en la reunión que estaba prevista para esta semana.

Voy a seguir en la batalla en defensa de los principios conservadores. He derrotado a Petro siete veces y quiero derrotarlo la octava y la novena”, dijo Cepeda, quien reiteró que no renunciará a su aspiración presidencial.

La congresista Juana Carolina Londoño –representante a la Cámara por Caldas– también oficializó su aspiración presidencial. Si Felipe Córdoba decide inscribirse, serían tres los precandidatos conservadores en competencia…

Pacto: personería en suspenso

El Pacto Histórico enfrenta otro tipo de problema: su personería jurídica sigue sin resolverse plenamente.

Aunque la fusión del Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista fue aprobada por el CNE, quedaron por fuera Colombia Humana —por no haber aprobado la adhesión en asamblea con mayoría suficiente— y Progresistas, movimiento liderado por la senadora María José Pizarro, cuya personería está demandada ante el Consejo de Estado.

La senadora Paloma Valencia interpuso la demanda alegando irregularidades en la aprobación de la personería de Progresistas mientras existían procesos sancionatorios abiertos en el CNE.

El alto tribunal admitió la nulidad y comenzó el trámite. Por lo tanto, hasta que haya fallo definitivo, el Pacto mantendrá una personería parcial, lo que afecta la inscripción de listas, la administración de recursos y la organización interna.

Mientras tanto, Iván Cepedaa quien el Pacto denomina precandidato presidencial— insiste en que la coalición oficialista debe consolidar un “Frente amplio” que unifique a las fuerzas de izquierda y centroizquierda para las elecciones de 2026. Sin embargo, ese objetivo depende de que el movimiento resuelva primero su situación jurídica.


Tensiones e incertidumbre en los partidos

Comments

martes 11 de noviembre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba