Elecciones hay porque hay: MOE

Mauricio Ríos Giraldo

En una tertulia organizada por la Unidad de Acción Vallecaucana, la directora de la Misión de Observación Electoral, MOE, Alejandra Barrios, presentó un panorama sobre la transparencia y la seguridad en las elecciones de 2026.

En el conversatorio, Barrios tocó un tema que se ha vuelto recurrente cada vez que se habla de las elecciones del año entrante: la posibilidad de que sean canceladas

La directora de la MOE fue clara frente a este tema: “No existe la posibilidad de cancelar las elecciones”.

La especialista en asuntos electorales, recordó que ni en 1990, cuando fueron asesinados tres candidatos presidenciales –Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro y Bernardo Jaramillo-, ni en 2002, cuando fueron secuestradas la candidata presidencial Ingrid Betancourth y su fórmula vicepresidencial, Clara Rojas, se habló de suspender las elecciones.

“Elecciones hay porque hay, en situaciones más difíciles las hemos hecho”, insistió Alejandra Barrios.

En ese sentido, la directora de la MOE, cuestionó la forma en que se está manejando la comunicación en torno a ese tema, pues sostuvo que “no se puede dudar de que habrá elecciones”.

Barrios rebatió a quienes dicen que se van a suspender las elecciones, por un lado, y a quienes dicen que se las van a robar, desde otro lado.

En este punto, la directora de la Misión de Observación Electoral recordó cuando el presidente Gustavo Petro manifestó preocupación por la transparencia de las elecciones de 2026, pero no aportó ninguna denuncia que lo soportara, e igualmente se refirió a quienes desde el otro lado dicen que se van a robar las elecciones, pero no dicen cómo.

“Eso genera un ambiente que polariza, y más después del asesinato de un precandidato, que nos está llevando a una radicalización de las posturas, a descartar la posibilidad de escuchar al otro”, sostuvo Alejandra Barrios.

La directora de la MOE insistió en que “es peligroso que se genere una narrativa de fraude electoral”, al mismo tiempo que recalcó que “no existe la figura que permita, mediante estado de excepción, no hacer elecciones”.

“Si se sacara un decreto que suspendiera las elecciones, iría de inmediato a la Corte Constitucional, y cuando la Corte mire esto, dirá que en la Constitución política de este país no hay razón para suspender elecciones”, sostuvo Barrios.

En concordancia con lo anterior, la cabeza de la Misión de Observación Electoral advirtió sobre los miedos que se mueven a través de redes sociales, mediante afirmaciones que no se contextualizan de manera adecuada y que generan falta de credibilidad en nuestra institucionalidad.

“Nuestro papel –dijo Barrios- es asegurarnos de que todo salga bien a través de vigilancia y seguimiento”.

Alejandra Barrios es la directora nacional de la Misión de Observación Electoral, MOE, desde su fundación en 2006, tiempo durante el cual ha coordinado más de 100 observaciones electorales en Colombia.


Comments

lunes 8 de septiembre, 2025

Otras Noticias