¿Nacerán dos candidatos del juicio a Uribe?

Mauricio Ríos Giraldo

La decisión tomada en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez tendrá, sin duda, consecuencias electorales…

Y la primera y más inmediata puede ser el surgimiento de dos candidaturas presidenciales fruto de la nueva coyuntura generada por el fallo que declaró culpable al expresidente.

Serán dos candidaturas que nacerán “sin querer queriendo” o queriendo sin querer…

Tras la decisión, el senador Iván Cepeda se convierte automáticamente en un héroe para la izquierda y, al mismo tiempo el expresidente Álvaro Uribe pasa a ser un mártir para la derecha.

En ese sentido, Cepeda puede convertirse en un factor de unidad para la izquierda, pues más allá de las divisiones internas que hay en el petrismo –por las pujas de poder dentro del gobierno nacional o por la lucha en el proceso de sucesión del presidente Gustavo Petro-, el antiuribismo es un factor de unión y, con el fallo en cuestión, el congresista puede convertirse en la figura canalizadora de ese sentimiento.

Del otro lado, para la derecha –no sólo para el uribismo-, el expresidente es víctima de un montaje orquestado por la izquierda para sacarlo de la vida política y, por lo tanto, Uribe se afianza como la máxima figura de quienes temen la continuidad del petrismo en el poder.

Así las cosas, Iván Cepeda tiene todo para entrar a competir con opción en la puja por la candidatura presidencial de la izquierda, mientras que, del otro lado, ante la imposibilidad de que Álvaro Uribe sea candidato, se fortalece la idea de que su hijo mayor, Tomás Uribe, entre a competir por la candidatura presidencial de la derecha.

Hasta ahora ninguno de los dos es candidato, pero ambas opciones se vienen contemplando desde hace varias semanas a lado y lado del espectro político… Sería algo así como el que venció a Uribe, en una esquina, y el continuará el legado de Uribe, en la otra.


Comments

lunes 28 de julio, 2025

Otras Noticias