La Fuerza Social se va del Partido Conservador

Mauricio Ríos Giraldo

El que es, hasta ahora, el último movimiento político del Partido Conservador con presencia departamental en el Valle del Cauca, la Fuerza Social, deja la colectividad después de más de 40 años de militancia en las toldas azules.

El pasado fin de semana, en una reunión que se realizó en Hotel Guadalajara, en Buga, directivos de la organización tomaron la decisión de no hacer parte de las listas conservadoras en las elecciones de 2026.

Graffiti conoció una carta suscrita por varios excongresistas, exdiputados y exconcejales de la Fuerza Social, enviada el pasado 20 de julio a la presidenta del Directorio Nacional Conservador, la senadora Nadia Blel, en la que se anuncia la decisión de la organización política.

La carta fue suscrita por los excongresistas César Tulio Delgado y Álvaro López Gil, los exdiputados Snehider Rivas, Mauricio Valdez y Flavio Oliveros, y los exconcejales Margarita Gordon y Fabio Muñoz.

En la misiva, los suscritos argumentan que su decisión obedece a una serie de maltratos contra la Fuerza Social por parte de la colectividad…

“…hemos recogido el llamado y las expresiones de líderes sociales, cívicos y comunales, que advirtieron en su momento, al exgobernador Ubeimar Delgado en cambiar su postura política y no participar como candidato al Senado de la República, debido al maltrato descomedido de las directivas del partido. Sin embargo, nuestro líder Ubeimar Delgado insistió en la imperiosa necesidad de salvar el partido en el Valle, así se hizo y aunque lo dejaron solo, a la deriva, se lograron 40.000 votos al Senado y 56.000 votos a la Cámara, sin el apoyo de ningún otro sector conservador, alcanzando el umbral, más no, la cifra repartidora, quedando el partido sin representación en el Congreso de la República”.

Además, los firmantes de la carta responsabilizan a la exdiputada Blanca Cardona, quien hace parte del Directorio Nacional Conservador –y fue aliada de la Fuerza Social-, de maltratar al exsenador Mauricio Delgado en su candidatura a la Asamblea Departamental –“no le asignaron número a tiempo para su publicidad y a última hora le asignaron número cualquiera”, así como de “manejo irresponsable de los avales”, para las alcaldías del Valle en 2023.

“En el más reciente hecho, nuestro candidato al Consejo Municipal de Juventudes fue excluido, a pesar de haberse inscrito con la debida antelación”, dice la misiva.

Después del memorial de agravios, viene el anuncio del hecho político:

“…NO contamos con las mínimas garantías para participar dentro del Partido en las próximas justas democráticas”.

¿Para dónde se va la Fuerza Social? Aún no es oficial esa decisión, pero todo indica que llegará al Centro Democrático.

Llama la atención que la carta no tiene la firma del exgobernador Ubeimar Delgado, jefe y fundador de la Fuerza Social.

Al consultar sobre el tema, fuentes de la organización política informaron que el exgobernador, que trató hasta último minuto de mantenerse dentro del Partido Conservador, dejó la decisión en manos de la dirigencia del movimiento…

El retiro de la Fuerza Social deja al Partido Conservador sin posibilidades reales de sumar los votos necesarios para que su lista a la Cámara por el Valle alcance la cifra repartidora en las elecciones de marzo próximo.

Esta decisión, incluso, afecta la viabilidad de las listas de la colectividad al Concejo de Cali y la Asamblea del Valle en las elecciones de 2027.


Comments

lunes 21 de julio, 2025

Otras Noticias