Horacio José Serpa inició camino para volver al Senado

Mauricio Ríos Giraldo

El exsenador Horacio José Serpa llegó a Cali con el propósito de comunicar personalmente a sus amigos la decisión de ser nuevamente candidato al Senado de la República.

Aunque es un hombre liberal, ideológicamente hablando, Serpa no confirmó si su candidatura será por ese partido, pues también recibió invitación del Nuevo Liberalismo para que haga parte de su lista al Senado.

La decisión sobre la colectividad en la que se inscribirá, la oficializará en septiembre.

En diálogo con Graffiti, Horacio José Serpa reconoció que la política hoy se hace en medio de temores, tras los atentados que golpearon a Miguel Uribe en Bogotá y a Julio César Triana en el Huila, razón por la que planteó tres compromisos básicos para garantizar la democracia: la protección de la vida de quienes piensan distinto, un pacto nacional para evitar la estigmatización y medidas efectivas de seguridad para líderes sociales en todo el país.

“Si no podemos asegurar la vida de quienes hacen campaña, no hay democracia que nos aguante”, recalcó.

El excongresista defendió la Constitución de 1991, recordó que fue la que abrió las puertas al pluralismo político y sostuvo que, pese a las dificultades, las elecciones deben realizarse.

Además de senador –en el periodo 20128 – 2022-, Serpa fue concejal de Bogotá en dos ocasiones .

Al hablar de la importancia de su visita a Cali –donde regresará en los próximos días-, Horacio José Serpa explicó que su trabajo político se concentra en Santandersu tierra natal– , Boyacá, Cundinamarca, Bogotá y Valle del Cauca, además del Caribe.

El Valle, precisó, fue su tercera votación en 2018, cuando fue elegido senador con 94 mil votos.

Al referirse al legado de su padre, el exministro y excandidato presidencial Horacio Serpa, afirmó que siente una enorme responsabilidad con la memoria de quien fue uno de los principales dirigentes liberales de los años 90 y 2000. “Dejó muchos amigos en todo el país y lo recuerdan con demasiado cariño”, señaló.

Sobre la campaña presidencial, Horacio José Serpa dijo no tener candidato definido –aunque tiene varios amigos candidatos-, pero destacó la propuesta del exsenador David Luna de buscar un mecanismo que unifique al centro y a la centro-derecha frente al candidato del gobierno.

Serpa advirtió que los extremos hacen daño y recalcó que la salida para Colombia debe construirse desde los consensos.

“No me siento identificado con los extremos. Un centro ampliado es la salida para Colombia”, puntualizó el candidato al Senado de la República.


Comments

viernes 15 de agosto, 2025

Otras Noticias