La otra semana habrá fallo en caso de Jorge Homero

La próxima semana se conocerá el fallo de la acción legal interpuesta por Jorge Homero Giraldo para reclamar el reconteo de los votos de las elecciones ordinarias de gobernador del Valle -de octubre pasado-, en las que el ex congresista liberal, hoy secretario de Gobierno del Departamento, compitió con Héctor Fabio Useche, declarado entonces ganador…

Como, dependiendo de la decisión que se tome, podría armarse un nuevo lío jurídico en torno a la Gobernación del Valle, el magistrado Fernando Guzmán, del Tribunal Contencioso Administrativo del Valle, donde se adelanta el proceso, dijo -en entrevista en el Noticiero Relámpago, de Todelar- que el fallo será claro y contundente para evitar interpretaciones…

Y es que si el Tribunal le da la razón a Jorge Homero Giraldo, podría desatarse una batalla jurídica entre quienes consideran que debería asumir como gobernador y quienes consideran que el mandatario seccional debería seguir siendo Ubeimar Delgado.

Una de las tesis jurídicas sobre el tema indica que si se comprueba que Jorge Homero Giraldo fue el ganador de las elecciones de octubre, se anularía todo lo actuado a partir de la declaratoria de Héctor Fabio Useche como mandatario de los vallecaucanos, incluidas las elecciones atípicas, en las que ganó el actual gobernador, Ubeimar Delgado, y automáticamente el ex Congresista liberal se convertiría en gobernador del Valle.

La otra tesis sostiene que si Giraldo resulta ganador de las elecciones de octubre, Delgado continuaría como gobernador, pues se concluiría que su elección, que se dio en la convocatoria a votaciones atípicas tras la salida de Héctor Fabio Useche del Palacio de San Francisco, se basó en la presunción de legalidad del resultado de las elecciones de 2011.

En los mentideros políticos extraoficialmente se dice que la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo del Valle sería favorable a Giraldo, pues al parecer en la revisión de las actas electorales se habría comprobado que sólo en los ocho municipios en los que se recontó la votación al entonces candidato del Partido Liberal le anularon o le ignoraron 15 mil votos, suficientes para superar la ventaja de 4.427 votos con los que se le dio el triunfo al candidato del Movimiento de Inclusión y Oportunidades, MIO.

En la entrevista con el periodista Miguel Ángel Arango, el magistrado Fernando Guzmán explicó que una vez se presente la ponencia para fallo -a cargo del magistrado Fernando García-, la sala plena, compuesta por diez miembros, procederá a votar, y se requerirá el voto de al menos seis de los magistrados.

Se da por descontado que la contraparte en este proceso, el ex gobernador Héctor Fabio Useche, no apelaría un fallo contrario a él, pues al estar fuera del cargo desde hace más de cinco meses, en nada le afectaría que se determine que el verdadero ganador de las elecciones de octubre de 2011 fue Jorge Homero Giraldo.

Si el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo del Valle sobre este caso es apelado ante el Consejo de Estado, se calcula que a más tardar en abril próximo estaría en firme.

* * *

Cuatro vallecaucanos fueron elegidos como miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo.

Se trata de los senadores Alexánder López Maya y Mauricio Ospina Gómez, la concejal caleña Patricia Molina Beltrán y Alejandro Ocampo Giraldo, ex candidato al Concejo de Cali.

El Comité ejecutivo es el máximo órgano de la colectividad izquierdista, está compuesto por 29 miembros, entre ellos el presidente y el secretario.

* * *
Si el alto consejero presidencial para la seguridad ciudadana, Francisco José Lloreda, es candidato al Senado de la República, no tendría el respaldo de la Fuerza Social, el movimiento político que lidera el gobernador Ubeimar Delgado, que es la única organización electoral grande que queda de lo que fue el lloredismo.

Como a Lloreda le están insistiendo para que sea candidato al Senado, y en el mundo político hay quienes creen que tendría el respaldo de la Fuerza Social, una fuente muy cercana al gobernador Ubeimar Delgado le aclaró a Graffiti que si el ex ministro se lanza, lo hará por cuenta propia y no con el apoyo de esta organización.

Previo a las elecciones de 2010, el entonces senador Ubeimar Delgado le ofreció a Francisco José Lloreda que fuera el candidato al Senado por su organización, pero finalmente el ex ministro no aceptó, por lo que la Fuerza Social tuvo que buscar otra figura.

En esa búsqueda se le ofreció la candidatura al Senado a los entonces concejales Rodrigo Guerrero Velasco y Nelson Garcés Vernaza, al empresario Alfredo Carvajal Sinisterra y al entonces presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Julián Domínguez Rivera, pero ninguno aceptó. Fue entonces cuando, a pocos días de cerrarse las inscripciones, se ungió al ex concejal de Cali y hoy congresista, César Tulio Delgado, como candidato al Concejo.

En la Fuerza Social creen que Lloreda desperdició la oportunidad de ser candidato cuando le ofrecieron respaldo…

Comments

    lunes 19 de noviembre, 2012

    Otras Noticias