El candidato de Petro, en segunda vuelta

Mauricio Ríos Giraldo

Quienes hacen cuentas alegres y, ante la impopularidad del presidente Gustavo Petro, están convencidos de que es imposible que un candidato petrista pase a segunda vuelta, están muy equivocados y se pueden llevar una gran sorpresa.

En la historia de Colombia hay casos que muestran que el poder electoral de un presidente, por impopular que sea, no se debe subestimar…

En las elecciones de 1998, el candidato del entonces impopular presidente de la República tuvo la mayor votación en la primera vuelta y le faltó poco –450 mil votos– para ganar en la segunda.

Es el caso de Horacio Serpa, hombre de confianza del entonces presidente Ernesto Samper, cuyo gobierno, sacudido por el Proceso 8.000, despertaba un rechazo ciudadano mayoritario que se traducía en una elevada resistencia frente al político santandereano, especialmente en los sectores de opinión.

Pese a ello, en la primera vuelta, el fallecido dirigente liberal le sacó 45 mil votos de ventaja a Andrés Pastrana, candidato favorito y ganador de todas las encuestas…

Aunque el desenlace ya se conoce, y Pastrana finalmente ganó en la segunda vuelta, el serposamperismo –como se le conocía al proyecto liberal de ese momento– dio la pelea y por poco repite presidente.

De regreso al presente, es necesario recordar que el poder es aglutinador de votos y, por lo tanto, además de lo que representa que aún tenga el respaldo del 35% de los colombianos, el presidente Gustavo Petro tiene el poder –maneja la chequera-, y tiene en su equipo a un habilidoso político, que es Armando Benedetti, reconocido por su capacidad de armador…

En 2022, Benedetti fue clave en la estructuración de los acuerdos que permitieron la llegada de recursos y votos a la campaña de Petro, y sabe qué tiene que hacer ahora para atraer a las maquinarias y sumar los votos que se necesitan para que ese 35% de electores fieles al petrismo se convierta en 40% o 45% y lograr, así, el paso a la segunda vuelta.

Si a esto se suma la dispersión en la que están la derecha y el centro, no es para nada descabellado concluir que sí es posible que el candidato petrista pase a la gran final de las elecciones presidenciales.

Por todo lo anterior, el candidato cuya estrategia parta de creer que Petro está derrotado electoralmente, es un candidato que está en el lugar equivocado…


Comments

lunes 21 de julio, 2025

Otras Noticias