Se inscribió precandidato presidencial del Valle
El exministro vallecaucano Rubén Darío Lizarralde se inscribió formalmente como precandidato presidencial ante el Directorio Nacional del Partido Conservador.
Lizarralde, que ya fue precandidato en otra campaña, se define como “el gerente que Colombia necesita” y competirá por el aval azul con otros tres precandidatos.
Además del exministro vallecaucano, buscan el aval azul el senador Efraín Cepeda, la representante Juana Carolina Londoño y el excontralor Felipe Córdoba.
Precisamente, el próximo martes, 18 de noviembre, habrá una reunión con los precandidatos conservadores en el Club de Banqueros de Bogotá…
El encuentro, convocado por la presidenta de la colectividad, Nadia Blel, tiene como como propósito definir las reglas del juego para la selección del candidato presidencial azul.
“A pocos meses de las elecciones de Congreso y Presidencia de la República, nuestro Partido tiene el deber histórico de ofrecerle a Colombia una alternativa seria, responsable y capaz de recuperar el rumbo, derrotando la amenaza populista que hoy encabeza el Presidente de la República”, dice la carta mediante la cual Blel convocó a los precandidatos a esta reunión.
El ambiente al interior del conservatismo no es el mejor. En menos de una semana la colectividad pasó de un precandidato a cuatro.
El único inscrito era Cepeda, ya lo hicieron Londoño y Lizarralde y se espera que también lo haga Córdoba, pero hay una duda al respecto.
Oficialmente, el cierre de las inscripciones para los precandidatos presidenciales dentro del Partido Conservador era el 10 de noviembre y el candidato debía escogerse al día siguiente, pero el Directorio Nacional de la colectividad aceptó la propuesta de ampliar las inscripciones hasta el 1 de diciembre…
Sin embargo, la resolución que extendió el plazo se podría caer.
Según la veeduría de la colectividad, la decisión estaría viciada. María Eugenia Correa, veedora del Partido Conservador, dijo que el voto del representante Jorge Quevedo, que hace parte del Directorio, se podría invalidar, porque el congresista está sancionado con la pérdida de voz y voto por desacato a las decisiones de la bancada frente al gobierno nacional.
Si la resolución se cae, Felipe Córdoba no podría inscribirse. Sin embargo, como el precandidato ha recogido firmas, podría presentarse como candidato independiente si el Partido Conservador definitivamente le cierra la puerta.
Al interior del conservatismo cuestionan que Córdoba, más allá de ser yerno de Omar Yepes Alzate, excongresista y expresidente del Directorio Nacional Conservador, no tiene historia dentro de la colectividad.
Vamos a ver en qué termina la telenovela de los godos…