Procuraduría absolvió a Jorge Iván por megaobras
La Procuraduría General de la Nación absolvió en segunda instancia al ex alcalde Jorge Iván Ospina de la sanción disciplinaria que le había impuesto por supuestas irregularidades en la planeación de la contribución de valorización para la financiación de las 21 megaobras…
Como se recordará, el ente de control sancionó al ex alcalde de Cali con 35 días de suspensión y con una sanción similar por 30 días a su secretario de Infraestructura vial y valorización, Marco Zambrano.
Ambos apelaron –a través del abogado Rubén Darío Henao- y finalmente fueron absueltos por la Procuraduría, que determinó que no hubo pruebas que condujeran a la certeza de la falta y responsabilidad de Ospina y Zambrano en las supuestas irregularidades por las que se les investigó.
* * *
Al conocer la absolución del ex alcalde Jorge Iván Ospina, el ex congresista Ramiro Varela, quien en 2009 interpuso la queja que dio origen a este proceso disciplinario, calificó como “lamentable y vergonzosa” la decisión de la Procuraduría, pues considera que durante los tres años que duró el proceso, aportó material probatorio en exceso.
A ser notificado de la decisión del ente disciplinario, Varela envió un derecho de petición al procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, en el que adjunta declaraciones del alcalde Rodrigo Guerrero, el personero Andrés Santamaría, el ex concejal Nelson Garcés y el actual secretario de Infraestructura del Municipio, Miguel Meléndez, en las que se reconocen fallas y presuntas irregularidades en el proceso de las megaobras, con la intención de que se abra una nueva investigación.
Varela insiste en que por los supuestos errores en la planeación del proyecto las megaobras no costarán $800 mil millones, como se dijo inicialmente, sino más de dos billones de pesos…
* * *
Finalmente no se adelantó la elección del presidente del Concejo de Cali para el periodo 2013.
Como se recordará, la coalición mayoritaria del Concejo estaba promoviendo un proyecto de acuerdo que permitiría adelantar la elección de la mesa directiva, que se debe realizar la última semana del último periodo de sesiones ordinarias del año, pero, por dudas jurídicas, el proyecto fue abortado…
Con la hábil jugada, se buscaba quitarle tiempo de maniobra al grupo de los “nuevos” del Concejo que promueven la candidatura del concejal Roy Barreras, del Partido de a U, a la Presidencia de la corporación, y garantizar la elección del concejal cristiano José Fernando Gil, de la misma colectividad, como presidente.
Del lado de los “nuevos” estaban listos para demandar el acuerdo que permitía adelantar la elección de la mesa directiva, pues habían identificado inconsistencias jurídicas en el mismo y en su trámite…
La elección de la mesa directiva del Concejo de Cali, entonces, será el 30 de noviembre, como estaba estipulado.
A once días de la elección, Gil mantiene el respaldo mayoritario, pero Barreras se sigue moviendo…