Roy Barreras, ¿el traductor de Petro?

Por Mauricio Ríos Giraldo

En medio de las preocupaciones y el pánico que generan muchas declaraciones del presidente Gustavo Petro y de varios de sus ministros, el presidente del Senado, Roy Barreras, se ha convertido en una especie de bombero que debe salir a apagar los incendios que provocan el jefe de Estado y sus funcionarios…

Algo así ocurrió en el Congreso Nacional de Infraestructura, que se realiza en Cartagena, donde Petro intervino el miércoles, en la jornada inaugural, y Barreras ayer -jueves-; gran parte del discurso del congresista del Pacto Histórico estuvo enfocado en aclarar, matizar y corregir palabras del presidente que causaron inquietud y hasta molestia en el gremio.

La directora del Diario Occidente, Rosa María Agudelo, quien asiste al evento, envió el siguiente reporte desde la ciudad heróica:

El senador Barreras empezó su intervención refiriéndose a las múltiples llamadas que recibió como reacciones sobre el discurso del presidente Petro en la apertura del mismo evento la noche anterior.

El discurso del presidente no fue muy bien recibido en el sector debido a las críticas que le hizo al papel de la ingeniería en el marco de la crisis climática. Petro afirmó que la ingeniería había fracasado, e igualmente dio a entender que el gremio representa la inercia del país y que no estaba al ritmo de los cambios de paradigmas que su gobierno del cambio representa. Tambien generó incertidumbre que el mandatario no mencionó ningún plan del gobierno con respecto a la infraestructura.

Al respecto, Barreras dijo: “El país no está acostumbrado a un presidente visionario. El presidente tiene una visión global, por eso se refiere a los retos globales y a veces lo que se espera es que hable sobre temas puntuales. En el caso de la ingeniería, por eso habló de su papel frente al cambio climático. Una sociedad no avanza sin utopías. Sin embargo, las utopías hay que aterrizarlas y esa es la misión de los ministros. Ellos, que participan en este congreso, tienen la misión de decirle a los ingenieros que en este gobierno sí tienen trabajo”.

El miércoles, durante el acto de apertura, el gremio de la infraestructura le planteó varios proyectos al presidente Gustavo Petro, sobre los cuales el mandatario no hizo alusión alguna. El proyecto de vías terciarias y la conexión Pacifico – Orinoquia fueron algunas de las iniciativas sobre las cuales el sector quería escuchar la opinión del gobierno.

Barreras afirmó que la noche anterior había conversado con Petro y le había manifestado su alegría por el diálogo establecido en el encuentro.

“Sí, se necesitan vías terciarias. El crecimiento está en manos de ustedes, no del gobierno, el gobierno les va a dar la mano. Cómo podemos ser la capital de la vida sin infraestructura. Sí, esa transformación será con las pymes de ingeniería que necesitan apoyo financiero. Estamos trabajando una iniciativa para que Bancoldex y Findeter sean bancos de primer piso, para que le presten a estas empresas y puedan ser competitivas. ¿Qué le aporta a la competitividad a Colombia? Por supuesto, la conexión Buenaventura- Orinoquía. Hay que hacerlo, con ustedes, impulsar las concesiones”, dijo el senador.

El presidente del Congreso también se refirió al tren de Buenaventura hasta el Caribe, que el presidente propuso en campaña y que mencionó en la apertura del Congreso de infraestructura.
“En campaña dijeron que era un tren mágico y sí, lo es, pero tenemos que hacerlo. Ustedes lo van a hacer, tendríamos un tren de carga que le ofrece una alternativa al comercio mundial y que sería una alternativa a Panamá”.

Barreras se refirió a otros temas sobre los cuales la posición del gobierno genera incertidumbre:

Paz total: “Hay que recuperar el control del territorio para que los violentos sepan que la mano generosa del gobierno no es una licencia para delinquir”.

Reforma política: “La democracia directa permite que el pueblo se manifieste, pero no reemplaza la democracia representativa. No podemos debilitar la democracia representativa, se puede debilitar el Congreso, no se puede atacar la institucionalidad”.

Confianza en el gobierno: “Crean en la paz total, crean en la justicia social, crean en la reforma pensional y en la de salud. No vamos a destruir. La reforma laboral les toca a ustedes, el empleo más digno es el empleo formal. Si sobrecargamos a los empresarios, acabaremos la generación de empleo. Eso no lo vamos a hacer. No vamos a ir en contra de las empresas”.

Defensa de las instituciones: “Yo soy un liberal, defiendo la propiedad privada y el capital. No soy de izquierda, que aporta una visión social diferente. Aquí hay un gobierno de centro izquierda, que defiende la institucionalidad, la democracia, los alcaldes, los gobernadores, los empresarios”.

Hasta ahí el reporte de Rosa María Agudelo. Ahora una reflexión final de Graffiti:

Barreras debería acompañar a Petro en todos sus discursos para que tradujera en simultánea lo que supuestamente trata de decir el mandatario, así todos estaríamos más tranquilos.

Comments

jueves 24 de noviembre, 2022

Otras Noticias