Senador nariñense busca votos en el Valle
El senador nariñense Guillermo García Realpe, del Partido Liberal, piensa meterse con fuerza al Valle del Cauca en esta campaña legislativa.
El congresista, que busca ser reelegido, obtuvo 546 votos en el Valle en las elecciones de 2010 sin venir a hacer campaña, por lo que en esta oportunidad piensa hacer presencia en el Departamento con el propósito de multiplicar esa votación.
García Realpe ya está visitando el Valle del Cauca al menos dos veces al mes y su propósito de conquistar electores aquí va tan en serio que tiene planeado abrir sede en Cali.
El senador, uno de los legisladores que ha dado la pelea por la reducción de los precios de los combustibles, está tocando inicialmente a nariñenses que viven en el Valle.
Guillermo García Realpe aspiró al Senado en 2006, pero se quemó, y llegó al legislativo en 2009, a ocupar la curul del veterano político caldense Víctor Renán Barco, quien falleció ese año. En 2010 el político nariñense fue elegido senador por primera vez, y ahora busca ser reelegido.
* * *
Largo y tendido habló con Graffiti el senador John Sudarsky, quien realizó su primera visita a Cali en condición de precandidato presidencial de la Alianza Verde.
Al preguntarle por qué decidió meterse en la puja por la candidatura presidencial, si no estaba dentro de sus planes, Sudarsky dijo que lo motivó la preocupación de que, tras la unión con Progresistas –el movimiento del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro- su colectividad se convierta en un partido convencional de izquierda.
Según el Congresista, el Partido Verde –ahora Alianza Verde- no es la izquierda, encarnada en el precandidato presidencial Antonio Navarro, ni la derecha de Enrique Peñalosa. “Somos otra cosa, la nueva cultura política, somos el centro alternativo”, dijo John Sudarsky al referirse a la tendencia que representa dentro de su colectividad.
Por eso el aspirante presidencial se autodefine como el precandidato presidencial verde verde, otros le dicen verde de verdad.
Aunque reconoce abiertamente que no le gusta el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, de quien dijo tiene un estilo de gerencia autócrata, el senador Sudarsky dijo que el procurador Alejandro Ordóñez no debe destituir al mandatario distrital.
John Sudarsky está recorriendo el país presentando su aspiración presidencial, y aunque reconoce que no es fácil enfrentar a dos figuras tan conocidas como Antonio Navarro y Enrique Peñalosa, está convencido de que si los colombianos lo escuchan, les puede ganar. “Más difícil es quedarse en la casa haciendo nada”, dijo el Senador.