Senadores conservadores le quieren entregar el Partido a Santos
En junta ampliada del Directorio Nacional Conservador –además de los miembros del Directorio participan los congresistas de la colectividad-, se definirá si se realiza o no la convención de la colectividad azul, programada para el próximo 4 de diciembre.
Aunque no se reconozca oficialmente, todo indica que la junta ampliada fue convocada con la intención de aplazar indefinidamente la convención, pues un grupo de senadores conservadores –al parecer motivados por la mermelada- busca que la colectividad no elija un candidato presidencial propio sino que desde ya se pliegue a la campaña reeleccionista del presidente Juan Manuel Santos, a quien se le está agotando el plazo para decir oficialmente si aspira o no a un segundo periodo consecutivo de gobierno.
El presidente del Directorio Departamental Conservador, el exsenador Francisco Murgueitio Restrepo, no está de acuerdo con el aplazamiento de la convención.
“La convención debe reunirse, porque el Partido tiene que tomar decisiones, tiene que opinar, no se puede marginar”, dijo Murgueitio en diálogo con Graffiti.
Pacho sostiene que el Partido Conservador debe tener candidato propio, pues las encuestas indican que entre el 30 y el 50% de los colombianos no tiene candidato presidencial, y ese es un espacio que debe ocupar la colectividad.
Para el excongresista, la mayoría de los senadores conservadores –“con algunas excepciones”- están pensando en “sálvese quien pueda”, y por eso quieren entregarle el Partido a Santos, a cambio de beneficios para sus campañas.
Según el análisis de Murgueitio, en las elecciones presidenciales habrá segunda vuelta, y si su colectividad presenta candidato propio tiene la posibilidad de entrar a definir.
Lo grave del asunto es que si no hay convención, el DNC se expone a una sanción –como la suspensión de la personería jurídica-, pues los estatutos de la colectividad, que tienen fuerza de ley, ordenan hacer convención cada dos años, y desde hace casi cuatro no se realiza.