Sondra Macollins , candidata presidencial con tecnología y sin maquinarias
Estuvo en Cali la abogada Sondra Macollins Garvin, quien vino a la ciudad para hablar sobre su candidatura presidencial…
Muy visible en las últimas semanas, por lograr la libertad de Carlos Lehder en Colombia, la aspirante presidencial se inscribirá con el aval del Partido Digital y tiene a la tecnología como su bandera de campaña.
Sondra Macollins habló con Graffiti sobre las razones que la llevaron a meterse en la puja presidencial, lo que piensa del país, del presidente Gustavo Petro y sobre su plan para conquistar a los colombianos…
Aunque saltó al radar mediático por el caso Lehder, Macollins aclaró que su relación con el exnarcotraficante fue netamente jurídica: lo representó en asuntos de derechos de autor. “Lo único que hice fue hacer valer la ley y la Constitución. Él ya no tenía pendientes judiciales”, explicó.
La candidatura presidencial de la abogada no surgió de la nada. En 2022 Sondra Macollins intentó llegar a la Cámara de Representantes por la circunscripción de colombianos en el exterior y al ver el desinterés de los partidos tradicionales por esa población, decidió emprender un camino propio.
“Me cansé de tocar puertas sin respuesta. Los políticos me decían que eso no daba votos. Ahí decidí lanzarme”, dijo la ahora precandidata.
Su apuesta se llama Partido Digital Colombiano, inspirado en experiencias europeas como el Movimiento 5 Estrellas en Italia.
Macollins planea recoger firmas para formalizarlo y promete un modelo de participación ciudadana virtual y transparente. “Vamos a tecnificar el Estado para combatir la corrupción. El papel aguanta todo; los datos no”, advirtió.
Sobre el panorama político, no duda en señalar que el país está atrapado entre lo que llama “la secta de Uribe” y “la secta de Petro”, aunque asegura que no busca pelear con ninguno de esos extremos, sino seducir al 33% de los votantes que, según sus cuentas, no se identifican con ninguna orilla ideológica.
Sondra Macollins se define como una mujer de centro, “ponderada, sin ataduras partidistas, con una trayectoria en defensa de derechos humanos y víctimas, sin necesidad de comprar votos ni amarrar favores”. Y aunque deja abierta la puerta a participar en una coalición, advierte que lo hará: “Siempre que pueda liderar desde la transparencia y sin que me impongan condiciones”.
Macollins explicó que su plan de gobierno tiene tres pilares: tecnología para controlar el gasto público, soberanía territorial y fortalecimiento de las regiones.
Al preguntarle su concepto sobre el gobierno del presidente Gustavo Petro, la precandidata hizo un diagnóstico directo: “Lo veo haciendo política, lo veo en campaña, lo veo con muchas ideas y poca ejecución, muy activista y poco técnico”.
Sandra Macollins es madre de dos hijos, casada con el empresario barranquillero Moisés Garvin, nació en Santa Marta, y ha vivido en Barranquilla, Bogotá y Palmira, de allí que tenga especial interés en dar a conocer su proyecto en el Valle del Cauca.