Entregan obra en El Plateado
Salud para habitantes de Argelia, Cauca
En medio de la crisis humanitaria que se vive en el corregimiento El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca, el Comité Internacional de la Cruz Rosa, CICR hizo entrega de un puesto de salud en esta región.
Según informó la entidad a través de un comunicado “el proyecto fue impulsado por las juntas de acción comunal y la comunidad en general, y construido por el CICR tras tres años de trabajo conjunto”.
Así mismo, dijo que “la construcción de este nuevo espacio fue priorizada debido a las afectaciones que los conflictos armados han generado recientemente en la infraestructura de salud y en el acceso a servicios básicos en la región”.
El CICR afirmó en el comunicado que identificó, “junto con la comunidad, la necesidad de un predio seguro y adecuado para garantizar el acceso, la continuidad y la calidad de la atención sanitaria a la población civil y a todas las personas que la necesiten”.
Las nuevas instalaciones beneficiarán a más de diez mil habitantes de esa zona del sur del departamento afectados por los problemas de orden público y confinamiento.
Apoyo
Giovanna De Meneghi, delegada del CICR para el sur del Cauca manifestó que “El Plateado ha vivido graves afectaciones en la asistencia en salud, y por eso la entrega de este puesto representa una mejora significativa para quienes necesitan atención médica”.
La delegada agregó que “este es un proyecto importante para el CICR porque responde a una necesidad humanitaria concreta en una región fuertemente impactada por los conflictos armados. El Plateado ha vivido graves afectaciones en la asistencia en salud, y por eso la entrega de este puesto representa una mejora significativa para quienes necesitan atención médica”, afirmó Giovanna De Meneghi, delegada del CICR para el sur del Cauca
Es de anotar que el CICR ha venido adelantando en El Plateado una serie de misiones médicas con el fin de apoyar en salud a la comunidad, sobre todo teniendo en cuenta que se han presentado afectaciones por minas antipersonas.
Por otra parte, María Claudia Ricardo, jefe de Salud del CICR indicó que “las instalaciones y vehículos sanitarios no deben ser atacados ni utilizados con fines incompatibles con su función sanitaria; el personal de salud debe ser protegido y respetado y debe poder ejercer su labor de manera neutral e imparcial sin interferencias, y las personas con necesidades en salud deben recibir atención oportuna y sin restricciones”.
Se conoció que el puesto de salud será operado por la ESE Suroccidente y el objetivo es generar bienestar para la comunidad ante las afectaciones humanitarias que han vivido.