\”El Cauca puede aportarle a la paz\”

    domingo 9 de septiembre, 2012

    El Cauca ha sido en varias ocasiones un laboratorio de paz y tiene toda su experiencia para ofrecer al proceso de paz que inicia el presidente Juan Manuel Santos.

    Por eso, el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, ofreció todo su apoyo a esta iniciativa.

    ¿Qué apoyo puede dar el Cauca al proceso de paz?

    Muchísimo. Nosotros podemos dar el apoyo de nuestra experiencia, el Cauca ha sido el departamento donde se han gestado los procesos de paz de este país. Podemos dar el apoyo de un pueblo que vive la violencia y que se supera y por tanto está hastiado de la guerra. Y podemos dar desde nuestras universidades una asesoría muy importante histórica, para que veamos un horizonte más claro en materia de paz.

    ¿Cuál es el llamado a los violentos?

    Hay que trabajar por la paz de nuestro país, decirles a los violentos que por favor no más, no más ataques a nuestras comunidades. El Cauca ha sido escenario de paz, aquí más que en ninguna otra parte del país se han firmado los acuerdos de paz, aquí tenemos experiencia, aquí también padecemos la guerra.

    ¿Cómo lograr la paz?

    La paz no es solamente acallar los fusiles, la paz es mucho más que eso… Por eso me parece importante firmar a fines de este mes el contrato plan para el norte del Cauca.

    ¿En qué consiste el Plan Norte del Cauca?

    Es una inversión de 500 mil millones para esta región, el proyecto es construido con las comunidades y con alcaldes, que van a aportar el aspecto social de las comunidades, en la salud, la educación, cultura, servicios públicos. Proyectos sociales y productivos.

    ¿Las inversiones de la empresa privada y los anuncios de diálogos de paz, le dan tranquilidad a usted?

    Muchas condiciones para sentir que el departamento y el país están avanzando, las dificultades están allí desde hace mucho tiempo, se van esperando y que vamos saliendo poco a poco de esas dificultades. Sin duda, generar inversión, mejorar servicios públicos, mejorar la vida social de la gente, la carretera, la salud, la educación, el transporte, la cultura, el deporte, es lo que tenemos que hacer el gobierno. En la medida que eso llegue, la gente va a sentir un Estado amigable con ellos y de esa manera también apartamos a los violentos. Es un trabajo muy importante, no solamente están inmersos en llevar el gas domiciliario a los hogares, hace parte también de una estrategia muy fuerte para que creamos en los municipios, en el Cauca, en este país.

    Cauca, tierra de inversiones

    ¿Por qué cree que los empresarios creen en el Cauca?

    Porque la gente sabe que la violencia nunca triunfará, sabe que cualquiera que sea su manera de actuar, la violencia siempre será superada por la gente buena, que quiere trabajar, quiere la paz, quiere contribuir. Y porque en el Cauca hay condiciones para eso. En el Cauca hay una población que está demandando servicios públicos y hay un departamento que tiene mucho recurso natural para poder ser explotado, para generar riqueza, para ganar y por supuesto, también para repartir entre los caucanos.

    ¿Adelanta usted gestiones para atraer inversionistas al Cauca?

    La semana pasada estuvimos en Cali, dialogando con inversionistas chinos interesados en la construcción del proyecto energético Arrieros de Micay, que como todos saben es el proyecto energético más importante de este país, es el más rentable, está ubicado en el Pacífico colombiano, la zona de mayor lluviosidad de este país y con unos costos altamente rentables. Esperamos que esos diálogos se vayan concretando y por supuesto podamos utilizar esos inversionistas para poder por tanto tener la paz.

    ¿Qué tan importante son inversiones como llevar gas natural al norte del Cauca?

    Estamos muy complacidos, el Estado por sí mismo o a través de estas alianzas con la empresa privada, como ésta, trae servicios públicos y abre caminos para la paz porque genera condiciones para la inversión, el trabajo y la producción… para lograr la paz necesitamos inversión social como ésta.

    ¿Y qué significa?

    Estas noticias lo que significan es que a pesar de todo hay gente que cree en este país, que invierte sus recursos, corre riesgos, hace apuestas y cree que podemos avanzar. Y crea también condiciones para que otros empresarios lo hagan. Yo he conversado con inversionistas panameños, brasileños, todos interesados en explotar un recurso natural del departamento, que es muy valioso, el recurso hídrico, para generar energía, de manera que esto lo que hace es enviar mensajes claros de que en el Cauca se puede invertir, se puede ganar, y por supuesto, también se puede servir.

    Comments

    Otras Noticias