Tres menores desaparecieron
Emergencia en el sur del Cauca por derrumbe
Como preocupante calificaron las autoridades la situación que se vive en el cañón del Micay donde las lluvias provocaron el desbordamiento de una quebrada que generó una avalancha que deja hasta el momento tres menores de edad desaparecidos y más de diez personas lesionadas.
La emergencia se presentó en la noche del jueves, en el corregimiento de Honduras, entre los municipios de Argelia y El Tambo, como consecuencia del desbordamiento de la quebrada Agua Clarita.
La avalancha arrastró vivienda y cultivos a su paso, informaron las autoridades que indicaron que las fuertes lluvias de las últimas semanas habrían debilitado el terreno.
Los grupos de socorro auxiliaron a los damnificados mientras intentaban encontrar algún rastro de los menores y otros desaparecidos.
Las cifras
El mayor retirado Juan Carlos Sandoval, director de Defensa Civil del departamento del Cauca, dijo que “trece personas heridas fueron evacuadas, nueve inicialmente al corregimiento de El Plateado, y tres por su gravedad fueron evacuados hacia el hospital del municipio de Argelia”.
También se habla de seis viviendas que resultaron destruidas.
Según información preliminar entregada por las autoridades, la avalancha ocurrió hacia las 9:00 de la noche del jueves.
Inicialmente a la zona ingresaron los bomberos de El Plateado, Argelia, ya que es un sitio lejano, sigue lloviendo y las vías están en mal estado, lo que dificultó el acceso
El Comandante de Bomberos de Argelia, Edwar Marcel Pérez indicó que “ha sido muy difícil llegar al punto conocido como Aguaclarita teniendo en cuenta que sobre la vía hay varios derrumbes y las lluvias continúa en la zona”.
El director de Gestión del Riesgo Departamental, Wiesner Cortés manifestó que ha sido compleja la comunicación con líderes del territorio ha sido compleja y afirmó por último que se instaló un Puesto de Mando Unificado para consolidar la información de la emergencia e iniciar la ayuda con las comunidades.
Cortés dijo que se priorizó la búsqueda de los tres menores desaparecidos, quienes habrían sido arrastrados por la fuerza de la avalancha.
Con el fin de definir las medidas a seguir la Defensa Civil y Gestión del Riesgo en el Cauca realizaron un consejo departamental de emergencia para llegar hasta el sitio con ayudas para los damnificados.
Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo inició un monitoreo en el área.