Gas natural llega a más caucanos
Muy emocionada estaba ayer doña Rosa, quien es una las nuevas usuarias del servicio de gas en el nororiente del Cauca, que comenzó a disfrutar del gas natural domiciliario.
Estrenando estufa y encendiendo la llama azul que caracteriza al gas natural, doña Rosa estuvo acompaña del gerente de Gases de Occidente, Arturo Gutiérrez de Piñeres; del presidente de Naturgas, Eduardo Pizano; del gobernador del Cauca, Temístocles Ortega; y del alcalde de Miranda, Walter Zúñiga, quienes hicieron el acto protocolario de inauguración oficial de la ampliación de la red de gas natural domiciliario a cinco municipios.
Con una inversión superior a los $11 mil millones, según indicó Arturo Gutiérrez de Piñeres, se ampliaron las redes para llevar el gas natural domiciliario a los municipios de Miranda, Guachené, Caloto, Padilla y Corinto.
El gerente de Gases de Occidente manifestó que se estima que se conectarán al servicio cerca de quince mil nuevos predios, con una inversión en los próximos cinco años de más de $20 mil millones.
Gutiérrez de Piñeres dijo que no es la primera vez que llegan a sitios apartados de las grandes urbes y esto le aporta a la región y al país.
El directivo recordó que hace tres años Gases de Occidente se trazó entre sus objetivos estratégicos ofrecer el servicio de gas natural en regiones alejadas del Sistema Nacional de Transporte y llegó inicialmente a los municipios de Santander de Quilichao, Villa Rica y Puerto Tejada.
El gerente expresó que “nuestros planes de expansión se consolidan con la presencia de Gases de Occidente en el norte del Cauca, una región en la cual creemos y donde aportamos nuestro granito de arena para su progreso y desarrollo”.
Por su parte, el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, destacó que las inversiones de Gases de Occidente en el norte del Cauca son hechos de paz.
El alcalde de Miranda, Walter Zúñiga, agradeció las inversiones de la empresa de servicio en su municipio y les solicitó ampliar la cobertura hacia la zona rural.