Entregados a comisión humanitaria

Contratistas de la Gobernación del Cauca secuestrados en López de Micay regresan a casa

Foto: redes sociales
sábado 26 de julio, 2025

En zona selvática de López de Micay fueron liberados los nueve contratistas de la gobernación del Cauca secuestrados hace una semana en el Pacífico caucano por las disidencias de las Farc.

Así lo confirmó la Defensora del Pueblo, Iris Marín, quien destacó que los funcionarios fueron entregados este viernes a una comisión humanitaria.

El grupo armado los acusaba de haber participado en el proceso de compra de equipos antidrones con destino a la fuerza pública.

La participación de la Defensoría del Pueblo, la Misión de Verificación de la ONU y la oficina del Comisionado de Paz trabajaron en estás negociaciones para que las nueve personas pudieran regresar a sus hogares.

Los funcionarios, que habían sido privados de la libertad mientras cumplían labores humanitarias en vías del departamento, fueron entregados en un punto previamente acordado con representantes de la ONU y de una comisión humanitaria.

Retenidos

Como se recordará, los trabajadores fueron retenidos cuando participaban en una reunión con juntas de acción comunal en la zona, como parte de las labores institucionales que se adelantan en ese territorio.

Según reportaron las autoridades, las víctimas habrían sido liberadas por integrantes del Bloque Occidental de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’, y se encuentran en buen estado de salud tras permanecer más de una semana en cautiverio.

Las disidencias justificaron la retención de los funcionarios, indicando que “estaban haciendo entrega e instalación de equipos militares a miembros del Ejército Nacional cuyo objetivo es inhibir señales y derribar drones”.

En una prueba de supervivencia publicada el pasado 19 de julio, uno de los contratistas de la Gobernación expresó que, “nos han requerido que expliquemos puntualmente un proyecto de inhibidores de drones, con base en una necesidad que presentó la Fuerza Pública”.

Los nueve contratistas liberados son: Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angelica María Barona, Leidy Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chavez, Mónica Alexandra Bambagüé, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.

La organización ilegal había difundido un video como prueba de supervivencia y había anunciado anunció que desde las 6:00 de la tarde del martes, se puso en marcha el protocolo para la liberación de los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca.

En la ciudad de Popayán se realizó esta semana una marcha por las calles del sector histórico, convocada por familiares y compañeros de trabajo de los contrastas para pedir por su pronta liberación.

Los siete hombres y dos mujeres habían llegado el pasado jueves 10 de julio al municipio de López de Micay, para adelantar una jornada de acercamiento institucional con las comunidades de esa zona del litoral pacífico caucano.

Una de las mujeres liberadas destacó que “en el marco del derecho humanitario, se nos respetaron todos los derechos. Hoy estamos inmensamente agradecidos con Dios, con la Santísima Virgen María, con las oraciones de nuestras familias y las oraciones de todo un pueblo, porque yo sé que Colombia entera estuvo orando por nosotros. Nos sentimos agradecidos, bendecidos, y hoy, manifestamos nuestro agradecimiento total a Colombia”.

Bienvenida

Por otra parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, en un comunicado oficial manifestó que “celebramos la liberación de nuestros nueve compañeros y compañeras, con el corazón en la mano y el alma abrazada por la esperanza”.

El mandatario regional agregó que “volver a casa es un acto de amor colectivo. Gracias a quienes no perdieron la fe, a sus familias por su fortaleza y a un pueblo que nunca dejó de orar”.

Así mismo, agregó que “nos unimos, los acompañamos y seguiremos trabajando por un Cauca donde la vida, la dignidad y la paz sean sagradas”.

Guzmán indicó que “a partir de este momento les brindaremos todo el apoyo y acompañamiento que requiere la superación de este hecho, que en medio de la tristeza logró unir en una sola voz el pueblo caucano. Paz, libertad y dignidad. Bienvenidos a casa”.


Comments

ads_top

Otras Noticias