Minería ilegal agobia al Cauca

domingo 10 de agosto, 2014

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por combatir la minería ilegal en el departamento del Cauca, la situación en esta región sigue siendo complicada.

Así lo indica un informe presentado por la Corporación Regional del Cauca, CRC, que indicó que la minería ilegal sigue creciendo.

Como se recordará, a raíz de las últimas tragedias vividas en Santander de Quilichao y Timbiquí, en el que varios mineros perdieron la vida, las autoridades definieron una serie de medidas, entre ellas la incautación de la maquinaria utilizada para la extracción minera.

La corporación dijo que a través de sobrevuelos se ha podido constatar que hay presencia de maquinaria extrayendo oro en 30 de los 42 municipios caucanos.
La entidad denunció la presencia de retroexcavadoras traídas de regiones como el Valle y Nariño a zonas como los tres municipios de la Costa Pacífica caucana, los trece del norte, en el valle del Patía y algunos del Macizo Colombiano.

El coordinador de Dirección Territorial de la CRC, Alejandro Ruiz, dijo que se han encontrado 136 lugares de minería ilegal que están generando un grave perjuicio ambiental.
Según las autoridades, la maquinaria está llegando incluso a los resguardos indígenas de municipios como Caloto y La Sierra.

Medidas
Ante esta situación las autoridades en el Cauca han indicado que se están tomando medidas y ya varias flotillas de helicópteros han sido dispuestas para iniciar la destrucción de las retroexcavadoras en aquellas zonas de difícil acceso por tierra para la fuerza pública.

El coronel Iván Pérez, comandante de la Policía Cauca, indicó que el inventario ya sobrepasó las 300 máquinas en todo la región.

El gobierno departamental ya declaró la emergencia ambiental en la región.
El gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, denunció que ha habido ausencia del Estado para enfrentar el flagelo de la minería ilegal.

Legalidad
Según manifestó la Agencia Nacional de Minería, en lo corrido del 2014 han muerto 68 personas que laboraban en minería en el país.
La entidad señaló que de estas 68 personas fallecidas, 41 trabajaban en minería ilegal.
Asimismo indicó que en 2014 se han presentado 43 accidentes de minas, especialmente en departamentos de Cundinamarca y Boyacá.
Entre los accidentes más graves se encuentran los dos ocurridos en el Cauca, que han dejado 19 muertos.
El accidente más reciente se registró en la mina de Timbiquí, que dejó siete personas muertas,
mientras que el ocurrido en Agua Limpia, en zona rural de Santander de Quilichao, dejó 12 muertos y dos heridos.

Comments

Otras Noticias